De acuerdo con el proyecto avalado, la vialidad será de 10 kilómetros de longitud, a 100 metros de la orilla de la laguna.

Bacalar (Marcrix Noticias)-Bacalar, uno de los destinos naturales más emblemáticos del sur de Quintana Roo, contará con una nueva carretera costera tras la autorización oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El proyecto, impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), contempla la construcción de una vialidad de dos carriles, 10 kilómetros de longitud y siete metros de ancho, a una distancia de 100 metros de la laguna.

La obra, conocida como la costera norte, conectará desde Villas Pehaltún hasta Cayuco Maya, en paralelo a la icónica “Laguna de los Siete Colores”, e incluirá accesos hacia la carretera federal 307. Con una inversión estimada en 65 millones de pesos, el proyecto fue ingresado originalmente ante la Semarnat en diciembre de 2020, pero su análisis se suspendió en junio de 2022. No fue sino hasta mayo de 2025 que se reactivó su evaluación, resultando en una aprobación definitiva.

La autorización fue notificada a Guido Mendiburo Solís, director del Centro SICT en Quintana Roo. El permiso incluye una vigencia de dos años para las labores de preparación del sitio y construcción, y 20 años más para su operación y mantenimiento.

No obstante, la Semarnat estableció condiciones claras para la ejecución del proyecto. Se impusieron al menos 12 medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental obligatorias, que buscan minimizar el impacto sobre el ecosistema local. Además, se identificó la presencia de cinco especies de vegetación silvestre y cuatro de fauna con algún grado de riesgo, de acuerdo con la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que el promovente quedó jurídicamente obligado a cumplir con todos los lineamientos ambientales.

La carretera busca mejorar la conectividad y el flujo turístico en la zona, pero también ha generado expectativas sobre el equilibrio entre desarrollo e impacto ecológico en un entorno reconocido por su fragilidad ambiental. Organizaciones ambientales y habitantes de Bacalar seguirán de cerca la ejecución del proyecto, que podría redefinir la relación del turismo con el entorno natural del sur del estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página