La Fiscalía de Oaxaca, confirmó que 6 de los jóvenes desaparecidos, tienen antecedentes penales por delitos como, robo de vehículos y portación de armas de fuego.
Oaxaca (Marcrix Noticias).- Seis de los jóvenes desaparecidos en Oaxaca entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, tienen antecedentes penales, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla.
Según las autoridades, estos jóvenes estaban involucrados en delitos como robo de vehículos, amenazas y portación de armas, lo que forma parte de la línea de investigación para esclarecer los hechos.
El fiscal detalló que los jóvenes viajaron desde la ciudad de Oaxaca con destino a Puerto Escondido, con una parada en Río Grande, donde se perdió su rastro.
Aunque las familias reportan la desaparición de 14 jóvenes, la Fiscalía sólo ha confirmado que siete personas están oficialmente desaparecidas.
Los jóvenes viajaron desde la ciudad de Oaxaca con destino a Puerto Escondido, haciendo una parada en Río Grande, donde se perdió su rastro. Aún no se ha confirmado si la reunión a la que asistían era de trabajo o social, aunque varias versiones apuntan a diferentes escenarios.

De los siete desaparecidos, uno es menor de edad y la mayoría cuenta con antecedentes que están siendo analizados por las autoridades.
Las investigaciones sugieren que la desaparición de los jóvenes podría estar relacionada con el narcotráfico y el narcomenudeo, según la declaración de Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana estatal.
Las familias de los jóvenes han solicitado el apoyo de la población y han difundido las fichas de búsqueda a través de redes sociales.
Además, se ha implementado un operativo de búsqueda que involucra a más de un centenar de personas, incluidas autoridades de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y fuerzas de seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal.
Con información de medios.

