De cada 10 negocios en Cancún, seis operan de manera informal, informó Rafael Ortega Ramírez, vocero de Canaco-Servytur.

Cancún (Marcrix Noticias)-De cada 10 negocios en Cancún, seis operan de manera informal, informó Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). Esta situación representa un fuerte desafío para el comercio establecido, que además enfrenta la competencia de productos chinos no legalizados.

Ortega Ramírez señaló que la informalidad no solo afecta al sector formal, sino que también parece contar con un mayor apoyo de las autoridades, lo que dificulta equilibrar el mercado. “La informalidad ya superó a los negocios formales, pareciera que a las autoridades les interesa apoyar más al comercio informal”, expresó.

Los comercios informales son visibles en toda la ciudad, desde camellones, parques, avenidas y banquetas, hasta plataformas digitales. Los principales productos que se comercializan son ropa, calzado y juguetes, lo que amplía su alcance y afecta directamente a los negocios establecidos.

A pesar de este panorama, Ortega Ramírez destacó que durante esta temporada decembrina ha habido un repunte en las ventas en comparación con meses anteriores. Este incremento se debe al pago de aguinaldos y bonos que reciben los trabajadores, lo que genera un mayor flujo de compradores en los comercios.

Aunque aún no cuentan con cifras exactas, el vocero de Canaco-Servytur señaló que la presencia de consumidores en los negocios es evidente y esperan que esta tendencia positiva se mantenga hasta el Día de Reyes.

El sector empresarial hace un llamado a las autoridades para implementar medidas que fortalezcan al comercio formal y regulen las actividades informales, con el objetivo de garantizar una competencia justa y contribuir al desarrollo económico de Cancún.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!