Difícil prever el alcance de la respuesta diplomática de Washington

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El futuro de la cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos  se ha vuelto de “pronóstico reservado” tras el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el viernes pasado.

Ese hecho “era de esperarse” por el nivel de impunidad con el que operan las organizaciones delictivas en ciertas regiones de México, explicó Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana.

En declaraciones a la cadena Radio Fórmula, el académico consideró que la reacción diplomática de Estados Unidos no se puede prever, pero aseguró que Washington seguirá presionando para combatir los delitos contra la salud.

López Portillo criticó la política estadounidense de salud, cuyo gobierno “exporta” la responsabilidad del tráfico de drogas, en particular de fentanilo, a México.

Estados Unidos “no se hace cargo ni de frenar los flujos de droga” hacia su territorio, y todo queda en la responsabilidad de México, agregó el especialista.

El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el secuestro de los estadounidenses luego de un enfrentamiento, y se reunió por más de dos horas con el embajador de ese país Ken Salazar.

Los secuestrados eran tres hombres y una mujer, según la agencia de noticias Reuters, y habrían sido confundidos con narcotraficantes haitianos. Hasta este martes no había más datos sobre ellos.

El FBI dijo que colabora con la pesquisa y ofreció una recompensa de 50 mil dólares por información que conduzca a la liberación de las víctimas y el arresto de los responsables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página