Los tours a Isla Mujeres, actividades acuáticas y excursiones privadas destacan entre las más demandadas.

Cancún (Marcrix Noticias)-El sector náutico del Caribe mexicano confía en una recuperación sólida durante el verano 2025, con expectativas de alcanzar ocupaciones del 75 al 80% en sus embarcaciones durante las próximas seis semanas.

Así lo informó Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, quien señaló que las actividades más solicitadas siguen siendo los tours a Isla Mujeres, los jungle tours, así como excursiones privadas en yates o barcos pirata, además de los populares vuelos en paracaídas y motos acuáticas.

“Esperamos ocupaciones cercanas al 75-80% durante este verano. Las actividades náuticas siguen siendo una de las experiencias más atractivas para los visitantes”, declaró Muleiro.

La proyección del sector náutico va en línea con la expectativa del sector hotelero de Cancún, que prevé ocupaciones entre 79% y 89% en la actual temporada veraniega, especialmente en la zona hotelera, que ya reporta una ocupación general del 77%.

Muleiro destacó que el gasto promedio en actividades náuticas ronda los 150 a 200 dólares por persona, y si se suman gastos en traslados, comidas y souvenirs, la derrama económica puede alcanzar los 240 dólares por visitante, lo que representa una aportación significativa al turismo local.

El directivo también recordó que el inicio del año fue complicado para el sector, debido a cierres intermitentes de puerto provocados por condiciones climáticas adversas, que limitaron la navegación durante periodos clave como la Semana Santa.

Actualmente, el sector náutico está conformado por aproximadamente 3 mil embarcaciones, que abarcan desde yates de lujo hasta lanchas para tours recreativos, pasando por embarcaciones temáticas como las del avistamiento del tiburón ballena, así como parachutes y vehículos acuáticos individuales.

El repunte esperado durante el verano representa una oportunidad crucial para compensar las pérdidas de los primeros meses del año y consolidar la recuperación turística en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página