La estafa ofrece pagos rápidos por tareas simples, pero termina pidiendo dinero a las víctimas y robando sus datos bancarios.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lanzó una advertencia a la población sobre un nuevo esquema de fraude digital que se ha viralizado en redes sociales: ciberdelincuentes ofrecen dinero a cambio de dar “me gusta” en publicaciones de marcas o empresas, pero se trata de una trampa para engañar y robar a los usuarios.
La estafa opera principalmente a través de grupos de mensajería instantánea, donde prometen pagos de hasta mil 800 pesos por día simplemente por dar likes.
Inicialmente, los delincuentes hacen transferencias pequeñas para generar confianza, pero más adelante piden a las víctimas que depositen una suma mayor con el pretexto de “desbloquear” ganancias acumuladas. Es en ese momento cuando ocurre el fraude y se vulneran datos personales y bancarios.
Ante ello, la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC emitió las siguientes recomendaciones:
- Evitar unirse a grupos de mensajería de origen desconocido o que prometen ingresos rápidos y sin esfuerzo.
- Desconfiar de ofertas laborales que implican grandes pagos por tareas sencillas como dar “me gusta” en redes.
- No compartir datos personales como CURP, números de cuenta o contraseñas, ni enviar fotografías de documentos oficiales.
- Activar la autenticación en dos pasos en todas las aplicaciones que lo permitan para reforzar la seguridad.
- Recordar que ninguna empresa seria solicita dinero para permitirte trabajar o cobrar.
La SSPC exhortó a las personas que hayan sido víctimas o deseen orientación a contactar a la Unidad de Policía Cibernética de su entidad o consultar la “Ciberguía” disponible en el portal del gobierno federal (enlace aquí).
Con estas acciones, la dependencia busca reforzar el uso seguro de las redes sociales y prevenir los delitos cibernéticos que afectan la seguridad de usuarios, familiares y amigos.