La guerra en Ucrania generó retraso en la obtención de los componentes para la fabricación de las unidades

Cancún (Marcrix Noticias).- La guerra en Ucrania generó un retraso en la fabricación de autobuses en el mundo, lo que provocó que una flotilla de unidades que iba a ser entregada a Autocar en Cancún, se retrasara.

Santiago Carrillo Sánchez, director de Autocar, en entrevista con Marcrix Noticias afirmó que “tuvimos un atraso en la producción de los autobuses, pero deben terminarse ya a finales de enero”.

Afirmó que pese a esto, las unidades deben de salir a trabajar “yo espero, entre 1 y 2 de febrero”.

“Ha sucedido que la producción de autobuses en el mundo se detuvo por la falta de componentes”, expresó.

Sin embargo aseguró que “ya tenemos ahorita 60 unidades, las pueden ir a ver, están en la Mercedes Benz, pero esperamos la llegada de las otras 40”.

Señaló que no quisieron echar a andar las 60 unidades porque pretenden meter las 100 de golpe, para que se vea la renovación de la flotilla.

“Queremos hacer un cambio total de la imagen y en el tipo de servicio, con aire acondicionado y que ya se está trabajando”, expresó.

Señaló que el Colombia tienen cerca de 50 unidades que serán entregadas hasta agosto, pero que primero introducirán las 100 unidades en el corredor Kabah.

Indicó que entre las tecnologías nuevas que tendrán estas unidades es que se les podrá monitorear la velocidad vía GPS, por lo que se podrá controlar la ruta, bajar o incrementar la velocidad, cámaras de seguridad, entre otros.

Afirmó que la inversión para estas unidades es de 500 millones de pesos y que actualmente tienen en circulación 320 unidades, por lo que con este cambio se desechará casi el 50% de ellas.

CARENCIA DE CONDUCTORES

Señaló que luego de la pandemia se registró un déficit de conductores, por lo que hay cerca de 300 unidades paradas, sin prestar el servicio por esta situación.

“No hay (operadores) en todo el país, ya fuimos a buscarlos a Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Campeche y estamos trayendo a esta gente dándoles apoyo de vivienda y todo, para que vengan a trabajar”, subrayó.

Explicó que el mes pesado contrataron a cerca de 60 operadores que vinieron de los estados mencionados y que solo de Guerrero vinieron 10.

Además dijo que también necesitan personal para otros puestos, como mecánica, entre otros.

En otro tema se le preguntó sobre en aumento a los precios del pasaje y dijo que “no ha habido negociación, pero conforme se vaya mejorando el transporte público, iremos servisando”.

También dijo que están haciendo propuestas para que tengan participación hacia las estaciones del Tren Maya, por lo que plantean rutas a través de la Huayacán y Colosio.

“Estamos a la espera de a ver qué nos dicen, nosotros como empresarios estamos dispuestos a invertir”, expresó.

Finalmente se le preguntó sobre la alianza entre Uber y el sindicato “Andrés Quintana Roo”, y dijo que “todo es bueno, todo es saludable, de lo que se trata es mejorar en todos los campos y mejoras el servicio”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página