Tendrán que renunciar 27 delegados estatales por fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral
Cancún (Marcrix Noticias).- Gerardo Yamamoto, coordinador nacional de la convención nacional de Morena, Maricruz Carrillo, militante fundadora, Francisco Colin, militante fundador morenista, dieron a conocer que la Sala Superior del Tribunal Electoral dio el fallo al juicio JDC-1302 el 17 de noviembre del presente año, dónde sentencia que funcionarios públicos (diputados, regidores) deben de renunciar a sus cargos de consejeros nacionales de Morena.
Sobre esta sentencia fue Gerardo Yamamoto, coordinador nacional de la convención nacional de Morena, quien explicó que en Cancún son 4 distritos electorales y en ellos suman 40 Consejeros de estos son 27 son funcionarios públicos; 6 diputados locales , 4 regidores, directores de área, quienes tienen que renunciar como consejeros o como representas populares.
” El 17 de noviembre se dio la sentencia del tribunal electoral de que funcionarios públicos deben de renunciar a sus cargos, o en el partido, y el caso de no hacerlo, la Comisión Nacional de MORENA emitió una resolución de que serán sancionados en sus derechos y si no lo hacen expulsados del partido”, expresó.
Agregó, Yamamoto que esta resolución se va a dar en los 300 distritos en el país dónde hay 3 mil consejos y el 69 por ciento de los consejeros son funcionarios públicos
“Nuestros estatutos prohíben la participación en los órganos públicos, porque los principios de MORENA en no ser un partido de estado, lo que es una réplica de lo que se convirtió el PRI”, admitió.
Recordó que previo a interponer la denuncia al organismo electoral, los que están contra trataron de evitar la resolución al reformar, el artículo citado donde no se permite a un funcionario público tener un cargo en el partido.
“Esos estatutos que reformaron permite que todos los gobernadores se conviertan en automáticos consejeros nacionales sin ser electos, así como delegados impuesto por Mario Delgado en los estados se conviertan en Consejeros Nacionales, sin embargo, impugnamos y el tribunal electoral resolvió que los estatutos reformados que hizo, Morena no son vigentes hasta que el INE no declare su constitucional y legalidad”, admitió.
Agregó que este juicio que interpusieron fue por considerar la forma tan burda que se utilizó para el nombramiento de las candidaturas para el 2021, en donde vieron como la dirección nacional sin respetar la normatividad interna definió presidencias municipales, diputaciones regidurías cerca de 20 mil cargos públicos, dónde no consideró a la base de morena e importó a los que llamamos “Chapulines”, quienes no han dado respuesta conforme a nuestros principios fundamentales; no mentir, no robar, no traicionar”, expresó.
Finalmente, dieron a conocer que formarán una asociación civil , que no se contrapone con la situación del partido sino viene a reforzar.
Muy de.acuerdo con la resolución. Muchos de morena que son funcionarios y quieren un cargo electoral. Lo mismo que hacían antes los partidos en el poder. Además todos esos son de otros partidos y los verdaderos morenistas se quedaron solo mirando. Solo chequen cuántos priístas y panistas están en morena con altos cargos en la política.
Muy buena toma de resoluciones y organizaciones de Morena, ya era hora.