La cultura de prevención se privilegia para salvaguardar y garantizar la vida en seguridad ciudadana y protección civil.

Puerto Morelos (Marcrix Noticias).-El fortalecimiento de la cultura preventiva recibe especial apoyo en mi gobierno, sobre todo en áreas que requieren trabajo meticuloso y constante para garantizar la vida, como en el renglón de la protección civil, expresó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
De acuerdo con el Primer Informe de la administración 2024-2027, con ese propósito, se ofrecen pláticas preventivas en diversas instituciones del municipio, incluso la Estación del Cuerpo de Bomberos, en las que ya participaron 63 mujeres, 58 hombres y 80 niñas, niños y adolescentes, a quienes se exponen medidas preventivas ante la amenaza de huracanes, incendios y otros fenómenos naturales o situaciones de riesgo causados por el hombre.
Además, para fortalecer la cultura de la prevención en el municipio, se llevaron a cabo 17 campañas dirigidas a la población sobre primeros auxilios y prevención.
La Alcaldesa comentó que las autoridades cumplen la parte que les corresponde para proteger la vida, como las sesiones del Comité de Protección Civil en la pasada temporada de huracanes y la habilitación de 21 refugios temporales, con capacidad para resguardar a mil 865 personas: 11 en la cabecera municipal, 9 en Leona Vicario y 1 en Central Vallarta. Ademas, anunció que por primera vez también se tiene un refugio especial para mascotas.
También, continuó, se emitieron dictámenes aprobatorios y anuencias para el uso de 18 refugios alternos para turistas en el municipio, los cuales representan un recurso valioso para brindar resguardo a los visitantes en caso de fenómenos meteorológicos durante su estancia vacacional.
Asimismo, detalló que, en lo que va de la presente temporada, en Puerto Morelos se han registrado 11 incendios forestales que afectaron mil 76 hectáreas, y elogió el trabajo del Cuerpo de Bomberos para el control y combate del fuego.
Recordó que se dieron tres banderazos de inicio de operativos de vigilancia que encabeza la Coordinación de Protección Civil: Temporada Invernal 2024-2025, Vacaciones de Semana Santa 2025 y Vacaciones de Verano 2025, realizados en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Capitanía de Puerto, Protección Civil Estatal, Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo federal y Secretaría de Seguridad Ciudadana.
De la misma forma, en el primer año de su segunda administración, se llevaron a cabo cinco programas especializados: el de Protección Civil para la Temporada Invernal 2024-2025; de Incendios Forestales Temporada 2025; de Protección Civil Vacacional de Semana Santa 2025; de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 y el de Protección Civil Vacaciones de Verano Temporada 2025.
Por su parte, la titular de Protección Civil en el municipio, Irma Ávila Méndez, indicó que se instalaron tres comités operativos especializados: el de Fenómenos Hidrometeorológicos de Puerto Morelos, temporada 2024; el de Incendios Forestales, temporada 2025 y el de Fenómenos Hidrometeorológicos 2025.
Además, dijo que en el último año atendieron mil 131 reportes de emergencia en el municipio, canalizados al Cuerpo de Bomberos, incluyendo incendios, fugas de gas, rescates y riesgos para la población, con cobertura en la cabecera y comunidades como Delirios, Leona Vicario y Central Vallarta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página