Se localiza a 3 mil 830 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo

Miami (Marcrix Noticias).- En el Océano Atlántico se ha formado la Tormenta Tropical Tammy, esto como parte de la temporada de huracanes 2023 que se extenderá, como anteriormente lo hemos dicho, hasta el próximo 30 de noviembre en México y el resto del Cono Norte americano.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que Tammy se formó en el Atlántico Central, a poco más de mil kilómetros de las Antillas Menores, y estarán pendientes de su evolución y trayectoria, evaluando su potencial para convertirse en huracán con el paso de las horas y días.

Hasta el reporte más actualizado del Servicio Meteorológico Nacional mexicano este miércoles, Tammy se localiza a 3 mil 830 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h.

Afortunadamente, apegados a los modelos de análisis de este fenómeno natural, el Meteorológico ha determinado que la Tormenta Tropical Tammy no será un riesgo para costas mexicanas porque su trayectoria lo pone pasando cerca de Puerto Rico, para después desplazarse hacia el norte, adentrándose en el Océano Atlántico.

“Debido a su distancia de costas mexicanas, el siguiente aviso se emitirá hasta que ocurra algún cambio significativo”, señaló la Conagua en su portal, explicando que, si bien en próximos días se acercará a Quintana Roo, no significa que llegará a México, simplemente es parte de su trayecto.

Pasadas las 15:00 horas de este miércoles 18 de octubre, del lado del Océano Pacífico mexicano frente a costas de Colima, se ha formado el Huracán Norma con Categoría 1, mismo que amenaza con seguir su trayectoria hacia Baja California Sur y Sinaloa, por lo que es importante que los habitantes de dichos estados se mantengan alertas.

El Servicio Meteorológico Nacional detalló que las bandas nubosas con las que se aproxima Norma a México ocasionan lluvias muy fuertes a intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima, además de reforzar la probabilidad de lluvias y chubascos dispersos en Baja California Sur, la Sierra Madre Occidental y el centro del país.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página