A pesar de recientes labores de limpieza, vecinos denuncian falta de mantenimiento y promesas incumplidas por parte de autoridades municipales y del OAPAS.
Naucalpan, Estado de México, 22 de junio de 2025. — A pesar de los trabajos de limpieza realizados durante los últimos días, la Presa Los Cuartos se desbordó nuevamente este domingo tras una intensa lluvia, provocando inundaciones en varias colonias de Naucalpan, siendo San Rafael Chamapa una de las más afectadas.
Las imágenes compartidas en redes sociales muestran calles completamente anegadas y corrientes de aguas negras atravesando zonas habitacionales. En particular, la avenida 16 de septiembre resultó gravemente impactada debido al desbordamiento del río que cruza por esa área.
Vecinos expresaron su frustración, señalando que la situación se repite cada año sin que existan soluciones de fondo. “¿Y el desazolve? ¿Y las supuestas prevenciones?”, se preguntan los habitantes en redes sociales, acompañando sus denuncias con videos del agua entrando a sus hogares. Acusan al gobierno municipal y al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de no cumplir sus promesas y de actuar de forma reactiva.
El problema tiene antecedentes recientes: apenas hace unos días, autoridades retiraron un tapón de basura de 20 metros de profundidad en uno de los túneles de la presa, lo que amenazaba con colapsar el sistema de drenaje.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya se han extraído más de 700 toneladas de residuos en esta zona. Además, los habitantes denuncian que Naucalpan recibe desechos provenientes de Huixquilucan, lo cual contribuye a la saturación de los sistemas pluviales.
Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido un pronunciamiento oficial. No obstante, autoridades estatales informaron que personal ya se encuentra en el lugar para monitorear la presa y atender las zonas afectadas. Mientras tanto, los vecinos enfrentan una vez más las consecuencias de una infraestructura deficiente, falta de mantenimiento y escasa coordinación entre municipios para prevenir este tipo de desastres recurrentes.