La ONG británica asegura no tener intenciones oscuras con los niños, específicamente con los guatemaltecos.

México (Marcrix Noticias)-La ONG británica Save the Children ha negado categóricamente cualquier vínculo con el tráfico de niños guatemaltecos, luego de que la Fiscalía de Guatemala realizara varios allanamientos en sus sedes como parte de una investigación transnacional. Esta investigación se centra en posibles abusos y vulneraciones a los derechos de menores en el país.

“Estamos al tanto de las acciones en nuestras oficinas de campo en Guatemala. Tras las alegaciones previas contra nuestra organización este año, confirmamos que no se encontraron pruebas de irregularidades. Reafirmamos que nunca hemos facilitado ningún traslado de niños, niñas o adolescentes fuera de Guatemala”, afirmó Save the Children en un comunicado oficial.

La organización, que opera en Guatemala desde 1976, se declaró comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que está colaborando plenamente con las autoridades en esta investigación. Además, Save the Children reafirmó su compromiso de continuar con sus labores en defensa de los derechos de la niñez.

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, explicó que las operaciones incluyeron cinco allanamientos en diversas sedes de la organización en el país. La FECI también ha solicitado el apoyo de la Fiscalía de Texas, en Estados Unidos, para dar seguimiento a la denuncia y trabajar de manera conjunta en la investigación.

Este no es el primer registro realizado en las oficinas de Save the Children. En abril de 2024, la FECI ya había allanado su sede en el marco de otra investigación relacionada con el supuesto tráfico de menores. En ese momento, la ONG expresó su desconcierto y aseguró que no se le había informado de ninguna acusación concreta ni se habían presentado evidencias de mala conducta.

El fiscal Rafael Curruchiche ha sido sancionado internacionalmente por varios países, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, que lo acusan de socavar la democracia y obstaculizar la lucha anticorrupción en Guatemala. Debido a estas sanciones, su entrada está prohibida en esos territorios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página