El SAT ya revisa los movimientos hechos con estas tarjetas y podría aplicar sanciones si detecta inconsistencias en tus gastos.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Servicio de Administración Tributaria (SAT), endureció la vigilancia sobre los contribuyentes que usan tarjetas departamentales emitidas por tiendas como Coppel, Liverpool y Suburbia, advirtiendo que quienes incurran en ciertas prácticas podrían recibir multas de hasta el 70% sobre el monto no justificado.
Estas tarjetas, aunque no sean bancarias, sí generan reportes financieros que pueden ser cruzados por el SAT. El objetivo de esta vigilancia es detectar posibles evasiones fiscales, especialmente cuando las personas gastan más de lo que reportan como ingresos.
Entre los errores más comunes que pueden activar una auditoría están: gastar más de lo que se declara (por ejemplo, reportar ingresos de 10 mil pesos mensuales y gastar 25 mil en tarjetas), prestar la tarjeta a familiares o amigos (ya que el titular es quien debe justificar el gasto), o simplemente no llevar un control de las compras ni guardar comprobantes.
Si el SAT detecta discrepancias y no puedes justificar de dónde salió el dinero para cubrir esos gastos, podrías ser sancionado con:
- Multas que van del 15% al 70% del monto no comprobado.
- Cargos adicionales por recargos e intereses.
- En casos graves, incluso un proceso penal por presunta defraudación fiscal.
Para evitar problemas, la autoridad fiscal recomienda llevar un registro claro de tus ingresos, no hacer gastos que no puedas justificar, evitar compartir tus tarjetas con otras personas y conservar todos los comprobantes de compra.
Aunque las tarjetas de tiendas como Coppel, Liverpool o Suburbia facilitan la compra a crédito, también implican una responsabilidad fiscal. Usarlas sin control podría traerte serias consecuencias con el SAT.