Profeco y ASEA realizaron un operativo en Cancún Playa del Carmen y Tulum; clausuraron bombas por irregularidades en despacho de combustible y permisos ambientales.
Cancún(Marcrix Noticias).-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) sancionaron a varias gasolineras de Quintana Roo tras detectar irregularidades en el despacho de combustible y violaciones a las normas ambientales durante un operativo realizado los días 16 y 17 de octubre.
De acuerdo con las autoridades, se verificaron 12 estaciones de servicio en los municipios de Tulum, Playa del Carmen y Cancún, donde se inmovilizaron alrededor de 20 instrumentos de medición y se impusieron clausuras temporales por incumplir la normativa. En dos de los casos, las anomalías fueron tan graves que se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Entre las irregularidades más comunes se detectaron bombas que no despachaban litros completos, con diferencias de hasta más de un litro por cada 20 vendidos. Además, se encontraron fallas en los sistemas electrónicos de registro, inconsistencias en las bitácoras de despacho y la falta de permisos ambientales vigentes, como el Resolutivo de Impacto Ambiental y la Licencia Ambiental Única.
Durante la primera jornada, el 16 de octubre, se revisaron seis estaciones —cuatro en Tulum y dos en Solidaridad— con tres instrumentos inmovilizados. Un día después, el operativo continuó en tres estaciones de Solidaridad y tres en Benito Juárez, donde se aseguraron 17 bombas adicionales.
Las dependencias federales informaron que este tipo de operativos buscan garantizar que los consumidores reciban litros completos y que las estaciones de servicio cumplan con los estándares ambientales y de seguridad establecidos por la ley.