El dirigente culpa a las empresas se subcontratación del estancamiento de las prestaciones para los trabajadores
Cancún (Marcrix Noticias).- “Falta mucho por hacer, muchos años las empresas de subcontratación o Outsourcing, al no ser el patrón y ser un intermediario limitaron muchas prestaciones, cómo el caso de las utilidades, las cuales se negociaban con el patrón en algunos casos de manera álgida, después de la reforma de ley, en la cual un patrón no podía tener una empresa “nómina” las cosas cambiaron y ahora podemos tener más prestaciones y más beneficios para la gente”, expresó el líder sindical.
En la entrevista que se realizó en su oficina en el nuevo edificio sede, el entrevistado agregó que las citadas empresas causaron mucho daño a la clase trabajadora, debido a que el salario mínimo ahora podría estar en 600 pesos.
“Hubo un tiempo que esto estubo parada, copada, tan poco puedes recuperar de la noche a la mañana una prestación que no se dió, te pongo un ejemplo, hoy el salario mínimo pudiera estar en los 600 pesos, pero no puedes en una solo revisión hacer que a una persona que gana 300 pesos le subas el 100 por ciento, ni habrá empresa que lo aguante ni se podrá lograr en una solo revisión”, explicó el dirigente sindical.
Finalmente, Mario Machuca comentó que a pesar de ello se ha logrado grandes beneficios para los trabajadores de la hotelería.
“Hemos logrado incrementos de 19,20 y 25 por ciento de incremento al sueldo, y retabulaciones hasta de un 40 por ciento al salario del trabajadores, pero de que falta hacer más por lo trabajadores claro que falta”, concluyó.