La Fórmula 1 explora nuevos mercados estratégicos más allá de Europa, con Ruanda, Tailandia, Argentina y Turquía en la mira para albergar Grandes Premios.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La Fórmula 1 está ampliando sus horizontes y considerando nuevas ubicaciones fuera de su tradicional epicentro europeo. Ruanda, Tailandia, Argentina y Turquía se encuentran en la mira como potenciales sedes para el Gran Premio, lo que marcaría un paso importante en la globalización del campeonato.

A pesar del Acuerdo de la Concordia que establece un máximo de 25 carreras por temporada, la experiencia reciente indica que 24 es el número manejable para equipos y competidores. Por lo tanto, algunas de las sedes europeas podrían entrar en un sistema de rotación, permitiendo el crecimiento en mercados estratégicos.

Sudáfrica también sigue siendo un fuerte candidato para el regreso de la F1, mientras que Stefano Domenicali, director ejecutivo de la Fórmula 1, ha estado explorando la posibilidad de circuitos urbanos en Barranquilla, Colombia, con la idea de introducir un Gran Premio en el Caribe.

Por su parte, Arabia Saudita ha propuesto una segunda sede para un Gran Premio en su región costera, buscando reforzar su presencia en el deporte. Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, no descartó la posibilidad de que Arabia Saudita albergue dos carreras en un futuro cercano, señalando que el circuito de Jeddah está diseñado para perdurar.

“Arabia Saudita es un mercado muy grande y tenemos una economía muy fuerte, así que la idea de tener dos carreras en Arabia Saudita es factible. No me sorprendería que Arabia Saudita albergara dos carreras en un futuro próximo”, comentó Brown.

Si bien el calendario de la Fórmula 1 se mantiene limitado a 24 carreras anuales, Brown considera que un formato con 20 carreras fijas y 8 rotatorias sería ideal para seguir ampliando la presencia del deporte a nivel mundial. Entre las sedes que podrían entrar en la rotación se encuentran Barcelona, Spa e Imola, que pronto dejarán de tener contrato. En el caso de Barcelona, existe la posibilidad de que el circuito acoja un evento no anual con un nombre diferente, siguiendo el modelo del Gran Premio de Emilia Romagna en Imola.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página