La gobernadora de Veracruz intentó reforzar su versión de que la maestra murió por un infarto, al presentar como perito forense a un médico que no practicó la necropsia.
Veracruz (Marcrix Noticias).– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, desató una nueva polémica al presentar como perito forense a un médico general que no practicó la necropsia de la maestra Irma Hernández Cruz, asesinada tras ser obligada a enviar un mensaje a taxistas por un grupo criminal en Álamo Temapache.
En conferencia de prensa del 28 de julio, Nahle usó la declaración de José Eduardo Márquez Nava, a quien presentó como médico forense, para sustentar que la causa de muerte de la maestra fue un infarto y no un feminicidio.
“Aquí está el doctor que hizo la necropsia, él es”, dijo la mandataria, al mismo tiempo que criticó la mediatización del caso: “Es de miserables llevarlo a niveles de escándalo”.
Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que Márquez Nava, sólo cuenta con una cédula como médico cirujano expedida por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en 2018, sin ninguna especialidad en medicina forense o acreditación como perito. La SEP no tiene registro de que posea alguna cédula como médico legista.
Según reportes de medios como Milenio y Latinus, el médico trabaja como parte del personal de turno de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, asignado a la zona de Tuxpan, y únicamente acompañó al Ejército y paramédicos al lugar donde fue hallado el cuerpo de Irma Hernández para certificar su fallecimiento.
La necropsia legal, de acuerdo con fuentes citadas por Milenio, fue realizada por un médico forense de la Fiscalía General del Estado, que decidió no asistir a la conferencia por respeto al debido proceso y a la secrecía de la investigación. A pesar de ello, el gobierno estatal optó por presentar a un médico sin especialización para sostener su versión.
Durante la conferencia, Márquez Nava afirmó que la maestra presentaba múltiples lesiones externas, pero que los daños internos estaban concentrados en el corazón. A partir de esto, concluyó que la causa de muerte fue un infarto por trauma físico.
Nahle retomó esas palabras y reafirmó su postura: “La maestra fue violentada y después de ser violentada sufrió un infarto, les guste o no”.
La afirmación generó indignación entre activistas, familiares de víctimas y colectivos feministas, quienes señalaron que el gobierno de Veracruz está minimizando el feminicidio de Irma Hernández, revictimizándola y utilizando argumentos médicos cuestionables para respaldar una narrativa política.
▶️ Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, presentó a falso médico legista, quien supuestamente había realizado la autopsia de la maestra Irma Hernández, para reforzar su dicho de que murió por un infarto
#MILENIO22h con @AlexDominguezBpic.twitter.com/16pw0v3gad
— Milenio Televisión (@mileniotv) August 1, 2025
El caso de la maestra Irma, jubilada y que trabajaba como taxista, ha conmocionado a Veracruz y al país. Fue secuestrada el 18 de julio y obligada a grabar una advertencia a sus colegas antes de ser asesinada. Su cuerpo fue encontrado seis días después, con signos evidentes de violencia.
Ahora, con la revelación de que el médico presentado por Rocío Nahle no era el perito responsable, el caso suma una nueva capa de controversia y exigencias de transparencia y justicia.
Con información de Milenio, Latinus y medios.