El robo ocurrido en París, recordó a miles de usuarios la popular producción protagonizada por Omar Sy, donde también se ejecuta un atraco al famoso museo.
París (Marcrix Noticias).– El reciente robo al Museo del Louvre ha causado un fuerte impacto en Francia y en todo el mundo, no solo por el valor de las joyas sustraídas, sino por su sorprendente similitud con la trama de la serie Lupin, una de las producciones más exitosas de Netflix.
El atraco ocurrió la mañana del domingo 19 de octubre, entre las 9:30 y las 9:40 horas, cuando al menos tres personas ingresaron al museo y robaron varias piezas de “valor inestimable”.
Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, los ladrones utilizaron un brazo articulado para acceder desde el exterior y saquear dos vitrinas de la Sala Apolo, donde se exhibían objetos de la colección napoleónica.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, informó que entre los artículos sustraídos se encontraba la corona de la emperatriz Eugenia, que fue hallada posteriormente en las inmediaciones del recinto, aunque dañada. Las demás piezas continúan desaparecidas.
El robo, ejecutado en apenas siete minutos, generó una ola de comentarios en redes sociales. Miles de usuarios recordaron las escenas de Lupin, serie protagonizada por Omar Sy, en la que el personaje Assane Diop planea un robo igualmente audaz dentro del mismo museo. En cuestión de horas, el nombre de la serie se volvió tendencia en plataformas digitales.
Ver esta publicación en Instagram
Estrenada en 2021 y dirigida por Louis Leterrier y Marcela Said, Lupin combina drama, acción y suspenso al narrar la historia de un ladrón de guante blanco inspirado en las aventuras del clásico personaje literario Arsène Lupin, creado por Maurice Leblanc en 1905.
Su éxito fue inmediato, convirtiéndose en una de las series más vistas de Netflix, con tres temporadas disponibles y una cuarta confirmada para 2026.
El paralelismo entre la ficción y la realidad ha despertado nuevamente el interés por la serie, que muchos usuarios han comenzado a ver o a retomar tras el robo al Louvre.
Más allá de las coincidencias, el caso ha reabierto el debate sobre la seguridad en los grandes museos del mundo y el poder que tiene la cultura popular para influir en la percepción pública de hechos reales.
Con información de Excélsior.