En tan sólo 7 minutos los ladrones hicieron su hazaña utilizando un camión con montacargas, para entrar por una ventana y robar las joyas históricas. 

 

París (Marcrix Noticias).– En un audaz golpe que ha conmocionado al mundo del arte, un grupo de ladrones robó en tan solo siete minutos nueve joyas históricas de la galería Apolo del Museo del Louvre, en París, incluidas piezas pertenecientes a Napoleón III y a la emperatriz Eugenia de Montijo.

De acuerdo con el ministro del Interior francés, Laurent Núñez, los responsables utilizaron un camión con montacargas para ingresar por una ventana del primer piso y romper las vitrinas donde se exhibían las piezas. Posteriormente huyeron en motocicleta sin causar heridos.

“Actuaron muy rápido, en cuestión de minutos, pero confío en que los autores serán localizados y las joyas recuperadas”, declaró Núñez a la emisora France Inter, confirmando que los atacantes realizaron inspecciones previas para planear el robo.

El diario Le Parisien detalló que entre las piezas sustraídas hay un collar, una diadema y un broche de la colección de joyas de Napoleón y de los reyes franceses. Se cree que una de las joyas halladas cerca del museo pertenece a la corona de la emperatriz Eugenia, la cual resultó dañada durante la huida.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, informó que el Louvre fue evacuado de inmediato y permanecerá cerrado para preservar evidencias y reforzar las medidas de seguridad. “El patrimonio que custodiamos pertenece al mundo entero; debemos protegerlo con absoluta responsabilidad”, expresó.

El presidente Emmanuel Macron condenó el robo y exigió “máxima transparencia” en la investigación, calificando la sustracción como una “pérdida para la historia de Francia”.

El suceso ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad de los museos franceses, que en los últimos meses han sufrido varios robos de arte y piezas patrimoniales. Expertos en seguridad advierten que el crimen organizado ha puesto su mira en los objetos de alto valor histórico, incrementando los riesgos para las colecciones nacionales.

Las autoridades parisinas mantienen un operativo de búsqueda, mientras analizan las grabaciones, para dar con los autores de este robo “de película”.

El Louvre, el museo más visitado del mundo con más de 8.7 millones de personas al año, no enfrentaba una situación similar desde el robo de la Mona Lisa en 1911. 

Las autoridades esperan que, con las pruebas recabadas y las imágenes de videovigilancia, puedan recuperar las joyas robadas y capturar a los responsables de uno de los robos más audaces en la historia del arte francés.

Con información de La Vanguardia y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página