El periodista Víctor Hugo Arteaga reveló que el gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, estaría implicado en una red de empresas fachada que habrían simulado contratos por más de 3 mil 100 millones de pesos
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- El periodista Víctor Hugo Arteaga reveló que el gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, estaría implicado en una red de empresas fachada, con contratos simulados que superarían los 3 mil 100 millones de pesos, equivalentes a 160 millones de dólares. De
De acuerdo con la investigación publicada en su columna Deadline: La banda sinaloense del gobernador Rubén Rocha Moya, los hallazgos también alcanzan a los hijos e hija del mandatario, así como al DIF estatal, presidido por esta última. Entre las irregularidades detectadas destaca un contrato por 315 millones de pesos a la empresa Berry’s Company para proveer alimentos al DIF en 2024, además de otros convenios que rondan los 500 millones de pesos.
Arteaga explicó que durante seis meses revisó junto con su equipo más de 200 procesos de licitación y 5 mil documentos, encontrando coincidencias notorias en varias propuestas de las compañías, incluso con errores ortográficos idénticos. “No se preocupan ni siquiera por disimular la manera en que están operando”, advirtió en entrevista con Aristegui en Vivo.

La investigación también apunta a una red de complicidades que alcanzaría a la Auditoría Superior del Estado, al Congreso local y a la propia Auditoría Superior de la Federación, que únicamente ha realizado auditorías de desempeño y no de tipo forense.
El también Premio Nacional de Periodismo calificó este caso como comparable con el de Veracruz. “El gobernador Rubén Rocha Moya es el Javier Duarte de la 4T”, señaló, subrayando que lo encontrado en Sinaloa es “más burdo y más cínico” que lo documentado hace una década en aquella entidad.
La investigación completa fue publicada en el portal Spectro y en la revista Forbes México. Arteaga adelantó que aún quedan al menos tres entregas más por difundirse sobre este presunto esquema de corrupción en Sinaloa.
Con información de Aristegui Noticias
