Un reportaje del The New York Times detalla experimentos con personas sin hogar y animales como conejos y pollos para perfeccionar la potencia del fentanilo.
Sinaloa (Marcrix, Noticias).- El Cártel de Sinaloa emplea tácticas brutales para perfeccionar el fentanilo que produce, según un reportaje de The New York Times. La investigación señala que personas en situación de calle y animales son utilizados como sujetos de prueba para garantizar la efectividad de la droga antes de ser enviada al mercado estadounidense.
De acuerdo con Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, autoras del reportaje, los cocineros de la organización criminal pagan hasta 30 dólares a personas en situación de calle, quienes acceden a inyectarse el opioide sintético.
Aunque algunos sobreviven a las pruebas, otros mueren debido a la potencia de las mezclas.
“Si los conejos sobreviven más de 90 segundos, la droga se considera demasiado débil para venderse”, detallaron cocineros entrevistados.
Estas prácticas también incluyen inyectar a gallinas y agregar tranquilizantes para animales como xilacina, conocida como “tranq”, un aditivo que potencializa el efecto del fentanilo mientras reduce su costo de producción.
El uso de estas técnicas refleja la brutalidad con la que el cártel busca maximizar sus ganancias, a costa de vidas humanas y animales.
Con información de El Financiero.