Se explicó que a diario se atiende un promedio de tres a cuatro reportes de este tipo, por parte de la población.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Dirección de Tránsito municipal de Cancún, encabezada por Ezequiel Segovia Góngora, está implementando medidas para retirar hasta 30 vehículos abandonados al mes de las calles y la zona hotelera. Esta acción es parte de los esfuerzos para prevenir el uso de estos automóviles como escondites para actividades delictivas.
Según Segovia Góngora, los vehículos se localizan durante los recorridos de limpieza y descacharrización llevados a cabo por la dependencia. Además, se reciben diariamente de tres a cuatro reportes de la ciudadanía sobre vehículos abandonados. En total, se retiran de la vía pública entre 15 y 30 vehículos al mes.
“Los vehículos que están abandonados los ocupan muchas veces como escondites y ahí se pudiesen llegar a cometer delitos”, explicó el funcionario. Los operativos se enfocan en avenidas principales y en respuesta a los reportes ciudadanos.
Cuando se detecta un vehículo abandonado, se notifica al propietario y se le da un plazo de 24 horas para retirarlo. Si no se cumple con esta indicación, el vehículo es retirado y trasladado al depósito vehicular.
Los ciudadanos pueden hacer reportes directamente en la Dirección de Tránsito o a cualquier unidad de la misma que se encuentre en las vías. “Tenemos la jefatura de descacharrización, por lo que ellos son los que se encargan de realizar este tipo de actividades de apoyo”, mencionó Segovia Góngora.
La Dirección de Tránsito también revisa los talleres automotores que ocupan la vía pública con vehículos descompuestos. Se notifica a los propietarios para que los retiren; de no ser así, los vehículos son llevados al depósito.
Segovia Góngora señaló que el flujo vehicular se ha mantenido estable a pesar de la temporada vacacional, excepto en horas pico, como entre las 7 y 9 de la mañana. “Una de las funciones es mantener el orden y salvaguardar la integridad física y sus bienes. Estamos alerta siempre y lo atendemos para que la circulación fluya a través de las vías alternas”, subrayó.
