Restaurantes bar y sports bar fueron los más afectados por la jornada electoral del 1 de junio. La Ley Seca y la baja participación ciudadana influyeron en el consumo, aunque el impacto no fue considerado grave.
Cancún (Marcrix Noticias)-El sector restaurantero de Quintana Roo reportó una disminución de hasta el 15% en ventas durante el domingo 1 de junio, fecha en que se celebraron las elecciones judiciales federales y locales en todo el país.
De acuerdo con Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, el descenso en el consumo fue notorio en los restaurantes bar y sports bar, aunque no representa un riesgo para la economía del gremio.
“Siempre que hay comicios tenemos algún tipo de baja, sobre todo por el tema de la Ley Seca. Aunque no fue algo significativo, los bares y sports bar fueron los más afectados”, explicó.
La Ley Seca —que restringe la venta de bebidas alcohólicas durante procesos electorales— tuvo una influencia directa en los comercios que dependen en mayor medida del consumo de alcohol, como es el caso de los sports bar.
Villarreal estimó que la caída fue de entre 10% y 15% en estos giros, mientras que restaurantes convencionales apenas sintieron el impacto, ya que su fuerte es la venta de alimentos y no de bebidas.
Respecto a la jornada electoral, indicó que no hubo afectaciones operativas, aunque la participación del personal del sector fue baja. A pesar de tener la libertad para acudir a votar, muchos trabajadores decidieron no hacerlo.
“Hubo mucha apatía. A pesar de los ejercicios informativos que se hicieron, varios decidieron no participar, lo cual es también su derecho”, comentó.
Sobre la naturaleza del proceso electoral, Villarreal reconoció que se trató de una elección inédita a nivel nacional e incluso mundial, por tratarse de la primera elección directa de cargos en el Poder Judicial.
“Es un proceso nuevo, histórico. Hay que estar vigilantes para que esto se lleve de la mejor manera, sin cambios radicales que perjudiquen a la ciudadanía. No lo creo, pero es un ejercicio que nos hace participativos”, concluyó.