Por el paso de ‘Beryl’ se trasladaron 36 mil huevos entre los corrales que corrían mayor riesgo

Cancún, Q. Roo (Marcrix Noticias).– Alrededor de 135 mil huevos se han resguardado de los eventos climáticos que impactaron la zona al corte del primer fin de semana de agosto, informó la Dirección de Ecología de Benito Juárez, Tania Fernández Moreno.
La anidación, resguardo y liberación de tortugas marinas se mantiene sobre la media esperada, según Fernández Moreno, quien indicó que en total se protegieron 2 mil 770 nidos, o sea unos 456 mil huevecillos; 105 mil reguardados en 48 corrales de protección.
Durante el paso de “Beryl” en julio, recordó, la Dirección también hizo el traslado de 36 mil huevos entre los corrales que corrían mayor riesgo, si bien apuntó que se busca evitar estos movimientos, ya que pueden afectar la incubación y eclosión de las tortugas.
Fernández Moreno recordó que, al iniciar la eclosión de las primeras tortugas, también incrementaron los reportes de personas que toman o ayudan a las crías de tortuga en su trayecto hacia el mar, pero enfatizó que no debe hacerse bajo ninguna circunstancia.
Delito federal
Así, explicó que son especies protegidas, por lo que manipularlas sin autorización constituye un delito federal. Además, tomarlas sin la preparación adecuada puede transmitir bacterias y residuos que se lleven en las manos, que resultará tóxico o dañino para las crías.
Adicionalmente, apuntó que el viaje de la playa al mar es importante para las crías de tortuga, a fin de que registren la arena y sensación de la playa y puedan regresar al arenal de su nacimiento en los años siguientes.
Declaró finalmente que la temporada de anidación se espera que continúe hasta septiembre u octubre, para después pasar a la de eclosión entre noviembre y diciembre, si bien estas fechas pueden modificarse según el comportamiento de las especies.