Fueron obligados a trabajar jornadas de hasta 15 horas diarias por 800 pesos semanales en una taquería; el responsable fue detenido.

 

Cancún,(Marcrix Noticias)-Tres adolescentes originarios de San Juan Chamula, Chiapas, fueron rescatados en Cancún tras ser víctimas de trata de personas y explotación laboral. Los menores, de 14 y 15 años de edad, eran forzados a trabajar en condiciones inhumanas dentro de una taquería, donde cumplían jornadas de hasta 15 horas diarias —de 9:00 a 24:00 horas— a cambio de un pago semanal de apenas 800 pesos.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el operativo de rescate se llevó a cabo mediante dos cateos simultáneos en inmuebles ubicados en las supermanzanas 66 y 67 del municipio de Benito Juárez. Las acciones contaron con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Durante el operativo fue detenido Mario “N”, de 31 años y también originario de San Juan Chamula, como probable responsable del delito de trata de personas. El sujeto habría llevado a los menores a Cancún bajo falsas promesas de vivienda digna, buen salario y alimentación, pero en realidad los mantenía en condiciones de explotación.

En la taquería donde laboraban, los adolescentes realizaban diversas tareas: cortaban carne, preparaban alimentos, atendían a clientes, limpiaban mesas y colaboraban desde muy temprano en la elaboración de barbacoa, salsas y otros productos. No asistían a la escuela ni contaban con tiempo libre, y parte de su salario era enviado a sus familias en Chiapas.

Tras el rescate, los menores fueron canalizados al Sistema DIF municipal, donde reciben atención médica, psicológica y alimentaria. Las autoridades chiapanecas ya fueron notificadas para coordinar su regreso seguro a sus comunidades de origen y garantizar su reintegración familiar.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y enfrenta cargos por trata de personas, delito considerado grave en el Código Penal. Las investigaciones continúan para identificar posibles cómplices o una red más amplia de explotación infantil.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de reforzar los mecanismos de detección y prevención de la trata de menores en zonas turísticas, donde la vulnerabilidad de sectores marginados es aprovechada por redes criminales para fines de explotación laboral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página