Pedro Pablo Elizondo pidió a los quintanarroenses no confundir el consumismo con exagerado con el verdadero sentir religioso de los Reyes Magos
Cancún (Marcrix Noticias).- Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, pidió a los quintanarroenses no confundir el consumismo con exagerado con el verdadero sentir religioso de los Reyes Magos
“Es un consumismo exagerado y no hay que confundir el sentido religioso profundo con el consumismo y quedarnos en el puro consumismo, en el afán desordenado histérico de la rosca de la comida y la bebida y de las cosas materiales”, declaró en entrevista el líder religioso ante el caso de la revendedora de roscas que ciudadanos le quietaron 100 roscas de reyes y sobre las tiendas comerciales de la cuidada donde se acabó el tradicional pan para el festejo de los Reyes Magos.
Recordó que los Reyes Magos mantenían su espiritualidad y no estaban preocupados por cosas materiales como ahora.
“Los Reyes Magos miraban al cielo y no estaban viendo la tierra y encerrados en su círculo, en su perímetro de cosas materiales, de preocupaciones materiales, sino que ellos buscaban lo espiritual y nosotros tenemos una alma y alma no se llena con roscas y comida, sino con espíritu, la fe, esperanza y la palabra de Dios y su presencia”, admitió.
Sobre los sucesos lamentables de violencia que sucedieron en Guerrero y en Tabasco, el obispo reconocido que la iglesia mantiene los diálogos de paz en busca de que toda la ciudadanía encuentra una solución a esta ola de violencia, que el gobierno no ha parado o que ha hecho caso omiso.
“Nosotros como iglesia estamos haciendo los Diálogos de Paz en todas las ciudades y todas la parroquias haciendo conciencia entre la gente para que busquen entre todos la manera de lograr esa paz; el gobierno debería de lograr esa paz y esa seguridad, pero se ha desentendido y ha dejado la delincuencia y no ha garantizado la paz, como puede haber 20 robos en un lugar y sin ningún detenido”, admitió.

Sobre las detenciones que han sufrido los padres en Nicaragua el entrevistado alertó que previó al año nuevo 2024, 18 padres fueron detenidos y se desconoce su paradero.
“Las últimas semanas del año pasado hubo una redada de 18 sacerdotes y están secuestrados, yo creo que es una locura esa dictadura tiene miedo a la verdad; la iglesia en el mundo es la que se atreve a decir la verdad, y a eso es lo que le tiene miedo a la verdad por eso los quieren callar; el evangelio dice las puertas del infierno no prevalecerán contra ella (iglesia), yo no digo que sea el infierno o que estos señores o señoras tenga que ver con el infierno y pero no prevalecerá contra la iglesia”, admitió.
Finalmente, el representante de la iglesia reconoció que en el caso de Aguakan son las autoridades las que deben de terminar con tanto abuso en los cobros del agua.
“Las autoridades, diputados, los que tengan que hacer la ley, los que hacen justicia, porque esto es cuestión de justicia y de que la ley prevalezca por encima de los abusos para lo cual están los tres poderes para que verdaderamente gobiernen, y no haya gente que puedan abusar (Aguakan) y la ley pueda prevalecer en todo esto”, concluyó.