El brote de gusano barrenador sigue sin control: ya suman 658 casos en todo el estado de Yucatán.
Yucatán (Marcrix Noticias)-El gusano barrenador continúa causando estragos en el campo yucateco. Tan solo en la última semana se confirmaron 71 nuevos casos en 25 municipios, con lo que el número total de animales afectados asciende a 658, de acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
Pese a que la dependencia asegura mantener acciones coordinadas con Senasica y las asociaciones ganaderas, productores del oriente y sur del estado denuncian que la atención llega con retrasos críticos, provocando la muerte de animales antes de recibir tratamiento.
El parásito —identificado como Cochliomyia hominivorax— devora el tejido vivo de sus huéspedes y ha sido detectado en bovinos, ovinos, porcinos e incluso perros, con lesiones graves en zonas como el ombligo, orejas, cuello y vulva. Las heridas suelen originarse por mordidas, picaduras o alambres, pero la falta de atención veterinaria inmediata agrava el daño.
Entre los municipios con mayor número de reportes destacan Mérida, Tizimín, Halachó y San Felipe, aunque también se han registrado casos en Tekax, Peto, Oxkutzcab, Valladolid, Izamal y Tzucacab, entre otros. En varios puntos del estado, ganaderos aseguran que la plaga avanza sin control ante la escasa vigilancia sanitaria.
El gusano barrenador representa una amenaza seria para la ganadería yucateca, que enfrenta pérdidas económicas crecientes. Mientras el gobierno estatal insiste en que la situación está “bajo control”, el sector productivo describe un panorama distinto: un campo debilitado y con recursos insuficientes para contener la infestación.
Las autoridades exhortaron a los productores a reportar casos sospechosos al 800 751 21 00, vía WhatsApp al 55 39 96 66 42, o a través de la aplicación Avise.