La renuncia de Estrella Alhely y Pedro García al TEJAV fue confirmad, luego de que desde la noche del miércoles ya se supiera de la renuncia al cargo de Iglesias Gutiérrez
XALAPA, VER.- Los ahora exmagistrados Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez y Pedro García Montañéz renunciaron a su cargo en el extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV). La dimisión de ambos fue confirmada este jueves antes del mediodía, luego de que desde la noche del miércoles ya hubiera trascendido la renuncia al cargo de Iglesias Gutiérrez.
Las de hoy, serían la segunda y tercera renuncia de los cuatro magistrados que integraban el pleno TEJAV, ello luego de que este miércoles las oficinas amanecieran tomadas por elementos policiacos y que, desde el 29 de diciembre, los ahora nuevos integrantes sesionaran para apropiarse del inmueble.
Antes de Estrella Alhely, renunció a su cargo Luisa Samaniego Ramírez, y más tarde lo hizo García Montañéz sin que se sepa al momento que ha ocurrido con Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, quien quedaría como único promovente de la controversia constitucional 266/2022.
La Comisión de Receso determinó conceder una suspensión, ordenando que los 4 magistrados no fuesen cesados de su cargo y que los nuevos integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) no asuman funciones mientras se resuelve la legalidad de dicho cambio aprobado por el Congreso.
¿Qué pasó con nuevos magistrados?
El pasado 29 de diciembre los ahora magistrados Leticia Aguilar Jiménez, Rosalba García Salazar, Diana Oróstegui, Jaziel Cabrera Pacheco, Roberto Sigala Aguilar y Rubén Hernández Mendiola, realizaron una sesión y declararon la instalación del pleno, así como la toma de posesión genérica de las instalaciones e inicio de funciones.
Ello, un día antes de que la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión a los magistrados del extinto TEJAV para que no fueran cesados de sus cargos y continuaran en funciones como parte del trámite de la controversia constitucional 266/2022 que tiene por objeto determinar si es constitucional la extinción del TEJAV.