Andrés Aguilar reconoció que hay rezago en el registro de manera individual, pero ya hay 650 empresas que cumplieron con el RETURQ

Cancún (Marcrix Noticias).- Andrés Aguilar, subsecretario de Operación y Promoción Turística del estado, declaró que se han registrado 650 empresas en el Registro Estatal de Turismo (RETURQ) y esto se debe a la gran participación de la hotelería y las agencias de viajes en Quintana Roo.

“Tenemos alrededor de 650 empresas registradas en la plataforma, esto debido a que hay una participación muy importante de la hotelería y de las agencias de viajes; sin embargo, hay sectores donde tenemos que seguir trabajando”, expresó el subsecretario en entrevista al término de la conferencia de prensa que dio la empresa turística Key Properties Cancún, al ser galardonada con el reconocimiento #Empresas Excepcionales que otorga el Instituto para el Fomento a la calidad Voz de las Empresas.

En la entrevista, el directivo agregó que la citada plataforma turística estatal está por arriba de la nacional, al registrar más empresas turísticas.

“Cabe recordar que diferencia de la plataforma a nivel nacional, Quintana Roo reconoce a más de 60 prestadores de servicios turísticos contra los 15 que se reconocen a nivel federal, eso también habla de darle el lugar que merecen cada uno de nuestros prestadores de servicios”, reiteró Andrés Aguilar.

Sin embargo, el directivo reconoció que hay rezago en el registro con las personas que ofrecen sus servicios de manera individual y que tiene que ver con guías de turistas, salvavidas y masajistas donde el impedimento es de carácter tecnológico.

“En este tema estamos buscando esquemas alternativos para acercar a estas personas al registro estatal y que cumplan con esta disposición que es de ley, obligatoria y gratuita, pero que habrá sanciones para aquellos prestadores de servicios que no cumplan con ella”, sentenció.

Sobre las sanciones adelantó que son diferentes los conceptos, pero el primero y el más importe será una sanción para las empresas que no lo tengan, falsifique información y para las que no lo mantengan visible su registro en sus instalaciones.

“Lo más importante que hemos generado con este registro es la lista blanca de los prestadores de servicios en Quintana Roo, pero tenemos que recordarles y este es el mejor mensaje que hemos generado en torno al registro estatal, es que es una herramienta para visibilizar a los prestadores que están haciendo bien las cosas y el visibilizarlos también los convierte en una mayor opción de venta, comercio y presencia en el estado”, reconoció.

Finalmente, sobre el registro admitió que el único inventario que tienen bien registrado es del sector hotelero, ya que se saben que son 120 mil cuartos que se tiene en Quintana Roo y ahora ya están muy cerca de llegar a los 60 mil cuartos que representan el 50 por ciento que ya están en la plataforma.

“Estamos trabajando para generar universos para cada una de las actividades, hay en el caso de alimento y bebidas donde tiene el registro de más de 7 mil unidades y no todos ofrecen un servicio turístico, pero recordemos que es un tema que inició de cero y en la medida que vayamos avanzando, verificando y demás iremos generando esos universos para saber el cumplimiento de cada unidad”, concluyó.

Cabe destacar, que sobre el reconocimiento que recibió el citado hotel, Male Villegas, directora general de la hospedería, adelantó que el objetivo de la empresa que representa es tener a trabajadores felices para que den un buen servicio a los turistas que llegan a hospedarse con ellos.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página