CIUDAD DE MEXICO (MARCRIX NOTICIAS) A iniciativa del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, será rellenada y sellada antes de que concluya el mes de octubre la “Mina de Tacubaya”, descubierta apenas el pasado 22 de junio.

En esa fecha, cuando personal de protección civil inspeccionaba un socavón en la colonia Tacubaya, y se dio cuenta que la oquedad era mucho más profunda, siendo el vestigio de una mina de la década de 1920, cuando se extraía arena para las construcciones de la ciudad, y sobre la cual años después se construyeron viviendas.

Una vecina de la zona reportó la aparición de un socavón en la calle Héroes de la Intervención, y a partir de entonces se procedió a realizar una revisión mayor, encontrando la existencia de una mina con un volumen aproximado mayor a 600 metros cúbicos, además de la existencia de minas aledañas.

Esta zona tiene colindancia con el desarrollo inmobiliario del Instituto de la Vivienda (INVI) de la Ciudad de México, conocido como Ciudad del Bienestar, por lo que tanto la alcaldía como el gobierno central de la capital unirán esfuerzos para garantizar la seguridad de más de mil viviendas.

En la cavidad se encuentra también una acumulación de agua importante, del drenaje de varias viviendas, se alcanza a ver el desagüe de la vivienda, y es una mina que tiene esa dimensión y queremos que a más tardar en octubre, esté completamente rellenada”, indicó el alcalde Mauricio Tabe.

Durante la Primera Sesión del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 2022 de Miguel Hidalgo, el alcalde acordó un plan junto con la secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil del gobierno capitalino, Miriam Urzúa, para resolver la situación de la Mina de Tacubaya y de otras minas de la zona de Constituyentes y Chapultepec.

En una primera instancia, se beneficiará al menos a seis colonias del perímetro de Tacubaya; entre julio y agosto se realizará el estudio geofísico denominado Radar de Penetración Terrestre o Georadar, para obtener más información de la morfología y volumetría de la mina, a fin de conocer hacia dónde más podría extenderse.

Posteriormente, se determinará que tipo de material será el más adecuado para ocupar la oquedad y luego durante septiembre, la Alcaldía Miguel Hidalgo con apoyo de la Secretaría de Obras del Gobierno de la Ciudad de México procederá al relleno y sellará dicha mina.

El material de relleno será donado por la Planta de Reciclaje de Cascajo, que opera en la propia demarcación.

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página