Gobierno del Estado intervendrá ante el IMSS para que cañeros regularicen sus cuotas obrero patronales.
Chetumal.- La regularización de cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue el acuerdo logrado en la reunión sostenida entre la gobernadora María Elena “Mara” Lezama Espinosa y los dirigentes de los cañeros.
Tras la reunión con Mara Lezama Espinosa, los líderes de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) y Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Sergio Crisanto Mortero y Benjamín Gutiérrez Reyes, respectivamente, afirmaron que los demás puntos del pliego petitorio serán resueltos con la intervención del gobierno federal.
A través de la gobernadora se tendrán reuniones con integrantes del gabinete de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para ir resolviendo los problemas económicos que enfrentan y que ponen en riesgo la próxima zafra.
El martes de la semana pasada más de un centenar de productores de caña de azúcar se manifestó frente al Palacio de Gobierno para exigir apoyos en el rescate de la actividad, pues desde el 2014 enfrentan pérdidas.
Sin embargo, en la zafra 2024-2025 se agudizó y hay más de dos mil 800 productores en crisis y riesgo de no continuar el próximo ciclo.
Ese día la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, formalizó reunión de trabajo con los inconformes, en la presente semana, y así se desactivó la protesta.
El encuentro se realizó anoche después de las 21:00 horas y únicamente acudieron los dirigentes de la ULPCA y CNPR.
El pliego petitorio de los cañeros consiste en apoyo económico emergente de siete mil pesos por hectárea siniestrada, para cubrir labores agrícolas urgentes.
Asimismo, entrega de 500 kilogramos de fertilizante por hectárea.
También tratamientos fitosanitarios para al menos tres aplicaciones por ciclo, para el combate del hongo Fusarium, y un paquete de foliar por hectárea.
De igual modo apoyo para acciones de control de plagas como hongos y ratas, que afectan la raíz de la caña.
Los productores solicitan la creación de un programa especial de rescate tipo “Sembrando Vida”, que permita incorporar cultivos alternos como granos y leguminosas para rotación y mejoramiento de suelos.
Porque de continuar tal situación, la próxima zafra estaría en riesgo, pues hay cientos productores sin posibilidades de continuar.
También gestión de apoyos y recursos para el pago de intereses de cañeros con pagos pendientes con la Financiera Tlaloc de la Ciudad de México, la cual suministra recursos e insumos para la producción
De igual modo, concertaciones para aquellos que mantienen adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tengan facilidades y posibilidades para solventar.
Al ser tema prioritario, pues hoy concluye el plazo para el pago de cuotas, este último tema fue el abordado.
Se acordó que el Gobierno del Estado destinará una partida especial para apoyar a los productores con la regularización de pagos al IMSS.
Pues de no concretarse en el transcurso de este martes, perderían el subsidio de aproximadamente 11 mil pesos por productor.
Se realizará un análisis de la situación de cada cañero, y se iniciará con el apoyo a los más afectados o que quedaron en mayor afectación de cartera vencida en el balance final de la zafra anterior.
Se estima hay al menos mil 200 productores en tal condición, aunque los afectados son todos.
Pues no pudieron cosechar 17 mil hectáreas de caña, que representan pérdidas de aproximadamente mil 200 millones de pesos.
Este martes se realizarán las gestiones para cumplir con lo anterior.
Ese fue el único acuerdo logrado anoche en la reunión con la jefa del Ejecutivo Estatal.
Empero, se acordó solicitar la instalación de una mesa de trabajo nacional con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegó Sacristán; y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
Dependerá de las agendas de tales funcionarios la instalación y avance de las concertaciones, que fue compromiso formalizado ante los dirigentes de las organizaciones cañeras.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O