Enoel Pérez, presidente de la Fundación Colosio Quintana Roo, cuestiona la reforma  y señala que profundiza la militarización del país.

Cancún (Marcrix Noticias)-La reforma que transfiere la operación y administración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha sido calificada como un retroceso por Enoel Pérez, presidente de la Fundación Colosio Quintana Roo, quien considera que esta medida profundiza la militarización del país. En entrevista esta mañana, el abogado advirtió que la militarización de la seguridad pública podría tener consecuencias negativas en los derechos humanos, como el incremento de abusos de poder y desapariciones forzadas.

“Este cambio es un claro retroceso en la construcción de un modelo de seguridad pública civil. Militarizar la seguridad pública no solo contradice los principios democráticos, sino que pone en riesgo los derechos humanos y la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de velar por la seguridad”, explicó Pérez.

El presidente de la Fundación Colosio también destacó que esta reforma limita las estrategias de seguridad basadas en la proximidad social y refuerza un modelo centralista, lo que disminuye la participación de los estados y municipios en la toma de decisiones relacionadas con la seguridad.

“Es fundamental garantizar que las instituciones de seguridad pública sean civiles, transparentes y rindan cuentas al pueblo, no a una estructura militarizada”, agregó Pérez.

Cabe mencionar que la reforma, que entró en vigor el 1 de octubre, se implementará de forma gradual. En los próximos 180 días, se realizarán ajustes legislativos para adecuar las leyes existentes a esta nueva disposición constitucional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página