Las autoridades mexicanas han recuperado 13 cuerpos de los mineros atrapados en la tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida en 2006.
Coahuila (Marcrix Noticias)-Las autoridades mexicanas han logrado recuperar 13 cuerpos de los mineros atrapados en la tragedia de Pasta de Conchos en 2006, un avance significativo en un proceso que ha perdurado durante casi dos décadas. De estos, cinco ya han sido identificados y entregados a sus familias, mientras que otros ocho están en proceso de identificación. Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo, destacó que los restos están “prácticamente íntegros”, lo que facilita su identificación y aseguró que las familias han estado involucradas en todo el proceso.
El rescate, que ha contado con la colaboración de la Secretaría del Trabajo, CFE, FGR y autoridades locales, ha sido un esfuerzo reactivado en la actual administración. Aunque comenzó en gobiernos anteriores, la continuidad bajo la administración de López Obrador permitió acelerar los trabajos. Equipos especializados continúan buscando en tres puntos clave de la mina, con el respaldo de tecnología avanzada y protocolos de seguridad. Sin embargo, la identificación de dos cuerpos podría retrasar su entrega debido a pruebas forenses pendientes.
Además de los avances en el rescate, se ha anunciado un aumento en las pensiones por viudez para las familias de los mineros. A partir de mayo, las pensiones alcanzarán los 8,364 pesos mensuales, un incremento significativo frente a las prestaciones previas, consideradas insuficientes. Esta medida busca garantizar una “dignidad económica” a los deudos y reparar el abandono institucional sufrido durante años.
El proceso de entrega de los cuerpos ha sido tanto técnico como emocionalmente complejo. Las familias han contado con el apoyo de especialistas en atención psicosocial en cada etapa. Sin embargo, persisten desafíos, como la localización de los parientes de cinco mineros cuyas identidades ya han sido confirmadas, pero cuyos restos aún no han sido reclamados. El secretario Bolaños expresó que es “prioritario cerrar este capítulo con respeto y transparencia” y subrayó la importancia de resolver todas las dudas y agilizar los trámites para las familias.
La tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida el 19 de febrero de 2006, dejó una marca profunda en la industria minera nacional. Con los 13 cuerpos recuperados recientemente, ya son 42 los rescatados, quedando aún 23 por localizar. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar los trabajos hasta encontrar a todos los mineros, asegurando a las familias su derecho a darles sepultura. Este esfuerzo es parte de una “deuda histórica” que el Estado mexicano se ha comprometido a saldar.