No se trata de juntar puntos para adquirir viviendas del INFONAVIT y menos compartida con desconocidos.
Cancún (Marcrix Noticias)- Es peligroso adquirir una vivienda compartida con una persona que no conoces, por el tema de los puntos, afirmó Irasema Almendra, asesora del INFONAVIT.
La asesora certificada del INFONAVIT, declaró que es muy peligroso que beneficiarios del Infonavit adquieran viviendas compartidas con otras personas que ni conocen, con el objetivo de sumar puntos y lograr su crédito, ya que pudiera prestarse a un fraude.
“Esto es muy peligroso para los derechos habientes del INFONAVIT, cuando unen los puntos con otras personas que son extraños y ni se conocen para adquirir una vivienda, ya que podrían caer en fraudes”, declaró.
Irasema Almendra, en entrevista la asesora en la conferencia de prensa del 5º Foro AIS: Profesionalización, Estrategia y Networking para el Sector Inmobiliario del Sureste, que se realizó en el Restaurante Marakame de Cancún, recomendó acercarse al Infonavit para cualquier duda.
Agregó que otro problema al que se podrían enfrentar, es al fallecimiento de la persona con la que unieron sus puntos para lograr el crédito.
“En el tema de que fallezca uno de los dos que adquirieron el crédito, sus familiares buscarían que pelear la casa”, explicó la entrevistada.
Agregó que otro de los problemas a los que se enfrentan, en los casos de adquisición de casas compartidas, es el tema de los pagos.
“Como le vas a exigir a una persona que ni conoces que pague su crédito, esto es muy complicado”, destacó.
Finalmente, la entrevistada pidió a las personas que sus créditos no les alcanza para comprar una casa de un valor más alto de lo que les asigna el INFONAVIT, que se inscriban al Programa de Viviendas del Bienestar.
“Son casas amplias que no pasarán de 600 mil pesos, que otorgará el INFONAVIT ”, concluyó.