Ejidatarios y empresarios proponen un modelo de autorregulación para no frenar el turismo en la Laguna de Bacalar .
Bacalar (Marcrix Noticias)-Representantes de la AHCYS, Coparmex, Canirac, Amigos de Xul Há AC, ejidos de la región y propietarios de predios en la costera de Bacalar manifestaron de nuevo su rechazo a una posible declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) para la Laguna de Bacalar, planteada por autoridades estatales y legislativas.
Los inconformes sostienen que, más que nuevas restricciones, lo necesario es aplicar los reglamentos existentes y diseñar un modelo de autorregulación con metas, plazos e indicadores, que permita ordenar y sanear el sistema lagunar sin frenar la actividad turística, motor económico de la zona.
“Acabaría con la gallina de los huevos de oro”
En conferencia, Nicanor Piña Ugalde, coordinador del Comité Bacalar Pueblo Mágico, advirtió que un decreto de ANP pondría en riesgo los ingresos de cientos de familias:
“Desde el señor que vende paletas, pasando por el restaurantero hasta los hoteleros, todos dependemos del turismo. Frenar esa actividad sería acabar con la gallina de los huevos de oro”, señaló.
Documento dirigido a la gobernadora
En un escrito entregado a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, los presidentes de Coparmex, Canirac y la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, junto con líderes ejidales de Buenavista, Santa Elena, Aarón Merino, Pedro A de los Santos, Calderitas y la Península, así como organizaciones comunitarias, solicitaron que se descarte la declaratoria de ANP.
El biólogo Hugo Galleti subrayó que la Laguna de Bacalar es parte de un sistema hidrológico mayor:
“No tiene sentido proteger solo la parte inferior de la cuenca si no se considera la alta cuenca y el sistema de desagüe”.
Llamado a una regulación equilibrada
Josué Osmany Palomo, presidente de Coparmex, indicó que el documento plantea una visión de protección ambiental con prosperidad local, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
El pronunciamiento surge tras las recientes declaraciones de Javier Alberto Carballar Osorio, director del IBANQROO, y del diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la JUCOPO del Congreso del Estado, quienes reactivaron la propuesta de declarar ANP el sistema lagunar Bacalar–Chetumal.