La sede ha sido resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reanudó la discusión la reforma judicial desde la antigua sede de este recinto legislativo, ubicada en la calle de Xicoténcatl número 9.
Al inicio de la sesión, Fernández Noroña señaló que el senador Miguel Ángel Yunes se incorporó a su curul esta tarde.
Durante una entrevista con Radio Fórmula, Fernández Noroña, afirmó que en esta sesión serán recibidos los legisladores de todas las fracciones políticas.
“Estamos ya en la sede del antiguo Senado, vamos a emitir las comunicaciones para las siete de la noche reiniciar la sesión, aquí estoy y vamos a convocar”, indicó el presidente del Senado
En este marco indicó que la sesión se realizará de manera continua, de acuerdo con lo estipulado hasta antes del receso decretado a las 16:25 horas.
“Lo realizaremos con las reglas que se habían anunciado y el tiempo que sea necesario, nosotros no vamos a levantar la sesión sin terminar la discusión de la reforma al Poder Judicial”, declaró.
La sede ha sido resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México.
Morena confía en su mayoría calificada
El senador de Morena aseguró que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para aprobar esta iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero.
“Saben que tenemos dos tercios, ochenta y seis inclusive, ellos insistían en ese número y a pesar de eso han incumplido su palabra y han jugado de manera desaseada”, expresó.
Fernández Noroña descartó algún desalojo por la fuerza de los opositores a la iniciativa, que ingresaron a la sede oficial del Senado.
“No vamos a reprimir, si se hubiera tomado la decisión de liberar el salón, pues hubiera habido una represión, yo garantizó por un lado la integridad de senadores y senadoras, y el derecho a la manifestación a pesar de que entraron con violencia al salón de sesiones”, dijo.