El bloqueo se derivó de la crisis en el sector Azucarero.

Chetumal(Marcrix Noticias).- El ingenio azucarero San Rafael de Pucté ha sido bloqueado por miembros de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) y la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) debido a la caída del precio del azúcar, provocada por el incumplimiento de los industriales en sus compromisos de exportación.

 

 

Desde las 08:00 horas de hoy, los productores han llevado a cabo esta protesta, permitiendo únicamente el ingreso de caña al batey para continuar con el proceso de industrialización. La situación del sector azucarero a nivel nacional es crítica, ya que el precio del azúcar ha disminuido considerablemente debido a la falta de exportaciones hacia Estados Unidos y otros mercados, mientras que el producto se ha concentrado en México.

 

 

Los dirigentes de la UNPCA y la CNPR, Javier Sánchez Chávez y Carlos Blackaller Ayala, han convocado a esta manifestación nacional con el objetivo de frenar la concentración del endulzante en México y asegurar que se realicen exportaciones hacia Estados Unidos y Europa.

 

 

El bloqueo, que cuenta con el respaldo de 3,400 productores de ambas organizaciones, se está llevando a cabo en los 11 ingenios azucareros del Grupo Beta San Miguel en todo el país. Además, los productores han señalado que a nivel local enfrentan severas afectaciones, con al menos ocho mil hectáreas de caña perdidas debido al hongo fusario.

 

 

En cuanto a los precios, actualmente el valor de preliquidación por tonelada de caña se sitúa en 17,500 pesos, mientras que el costo de un costal de azúcar oscila entre 720 y 780 pesos, cifras que se encuentran por debajo de las expectativas del sector. Además, el rendimiento de caña, conocido como Karbe, presenta un déficit significativo de al menos 15 kilogramos.

 

 

Ante esta situación, los productores han acordado con los representantes del ingenio San Rafael reducir la quema y corte de caña que ingresa al batey, con la esperanza de mejorar los rendimientos en la industrialización y que los cañeros puedan obtener algunas ganancias durante la liquidación final en mayo.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!