Los domingos la entrada a la Zona Arqueológica de Kohunlich es gratuita para los ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio
Chetumal (Marcrix Noticias).- Después ser intervenida mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), la Zona Arqueológica de Kohunlich, reabrió al público este miércoles 29 de enero de 2025.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el sitio cuenta con nueva infraestructura en sus áreas de servicio al público: taquillas, sanitarios, estacionamiento, senderos y señalética informativa.
Los visitantes podrán apreciar la puesta en valor de diversas áreas de este importante asentamiento, cuyos orígenes se remontan a los periodos Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.) y Clásico Temprano (250-600 d.C.) de esta región quintanarroense, entre las que destacan la que alberga el Templo de los Mascarones, edificación que preserva seis esculturas en altorrelieve dispuestas en los cuerpos contiguos a su escalinata principal.
Kohunlich alcanzó su apogeo poblacional entre los años 600 y 900 d.C., etapa en la que se erigió la mayor parte de los monumentos que hoy se pueden observar.
A la fecha, ya pueden volver a visitarse las zonas arqueológicas de Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, en el sur de Quintana Roo; El Meco, en el área metropolitana de Cancún y, en los próximos días, se reabrirán otros sitios conforme concluyan las obras del Promeza.
Se puede recorrer Kohunlich de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 h, el costo de ingreso es de 100 pesos, salvo las excepciones contempladas en la ley.
Los domingos la entrada es gratuita para los ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.
La Zona Arqueológica de Kohunlich se ubica en el municipio de Othón P. Blanco.