Ramón Iván Suárez Caamal, coautor del himno de Quintana Roo, relata la historia detrás de su creación, una obra que sigue siendo relevante tras casi cuatro décadas.
Chetumal (Marcrix Noticias)-Ramón Iván Suárez Caamal, un nombre que resuena con fuerza en la historia de Quintana Roo, es mucho más que un hombre sencillo. Coautor del himno de Quintana Roo, junto a Marcos Ramírez Canú, Suárez Caamal ha dejado una marca imborrable en la identidad cultural del estado.
El himno de Quintana Roo, una obra creada hace casi 40 años durante la gobernación de Pedro Joaquín Coldwell, nació de la necesidad de dar al estado un símbolo de identidad que capturara su esencia. Fue en esa época que se lanzó un concurso para escribir el himno, y la letra de Suárez Caamal, inspirada en la historia y los paisajes de Quintana Roo, resultó ser la ganadora. “Me inspiré precisamente en Quintana Roo”, comenta el poeta, quien trabajó alrededor de cuatro meses en la escritura y corrección de la letra, antes de ensamblarla con la música compuesta por Marcos Ramírez Canú.
El himno, que resalta la tenacidad del pueblo quintanarroense, ha perdurado en el tiempo. Aunque el estado ha experimentado un notable desarrollo y cambio en las últimas décadas, la letra del himno sigue siendo relevante y atemporal. “Es un himno de esperanza, no es bélico”, explica Suárez Caamal. La obra refleja la fuerza, la voluntad y el deseo de levantarse a pesar de las adversidades, valores que siguen siendo fundamentales en la actualidad.
Aunque el estado ha cambiado considerablemente, especialmente con el crecimiento del turismo y los desafíos que esto ha traído, Suárez Caamal cree que el himno continúa siendo un faro de esperanza para el futuro. “Si alguna vez se le hace una modificación, tendría que ser un mensaje de esperanza y cambio”, dice, recordando que cualquier ajuste en la letra debe pasar por el Congreso del Estado.
A pesar de los problemas que enfrenta Quintana Roo hoy en día, desde la urbanización acelerada hasta la creciente criminalidad, Suárez Caamal sigue viendo en su himno una fuente de orgullo y un reflejo de la tenacidad que caracteriza al estado. La letra, dice, es “intemporal”, una pieza que continuará resonando en los corazones de los quintanarroenses por generaciones.