Quintana Roo se conviertió en el primero de Latinoamérica en aplicar IA en 9 mil mastografías, reduciendo la entrega de resultados de meses a minutos.

Cancún(Marcrix Noticias).- Quintana Roo marcó un precedente mundial en materia de salud pública al convertirse en el primer estado de Latinoamérica en aplicar inteligencia artificial en estudios para la detección temprana del cáncer de mama.

Gracias a un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud estatal y la farmacéutica Roche México, se puso en marcha la plataforma “Lunit Insight MMG”, una tecnología de vanguardia que analiza con precisión las imágenes de mastografías, entregando resultados en apenas dos minutos, cuando antes el proceso tardaba hasta dos meses.

El acuerdo permitió la donación de nueve mil pruebas, triplicando la meta inicial de tres mil, con lo que Quintana Roo elimina el rezago existente en estos estudios y coloca al estado a la vanguardia tecnológica en diagnóstico médico preventivo.

La implementación fue posible gracias a la infraestructura de las Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y a la estrategia impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, enfocada en fortalecer la atención preventiva con un enfoque humanista y feminista.

Mara subrayó que esta herramienta “dará más información, más claridad y más rapidez para actuar frente a cualquier caso”, recordando que la detección oportuna salva vidas. Además, destacó que la innovación científica “con justicia social” representa cuidar y proteger a las y los quintanarroenses, colocando a las personas en el centro de las decisiones públicas.

Con esta acción, Quintana Roo no solo rompe barreras tecnológicas en salud, sino que también consolida un modelo de atención más moderno, rápido y equitativo, reafirmando su liderazgo nacional e internacional en diagnóstico temprano y prevención del cáncer de mama.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página