Carlos Gorocica dijo que esta medida se debe a que el programa educativo ya ha sido agotado y las evaluaciones han sido completadas

Cancún (Marcrix Noticias).- Al igual que otros estados, Quintana Roo adelantó el fin del ciclo escolar 2022-2023 para el próximo viernes 14 de julio lugar del 26 de julio como establecía el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así lo informó Carlos Gorocica, titular de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), quien detalló que el 14 de julio saldrán de vacaciones 349 mil alumnas y alumnos de educación básica.

“Esta medida se debe a que el programa educativo ya ha sido agotado y las evaluaciones han sido completadas”, declaró el titular de la SEQ

Del 17 al 21 de julio, habrá taller intensivo de formación continua para los docentes, y el 24 de julio, inició del receso escolar.

Carlos Gorocica recordó que el inicio del ciclo escolar del 2023- 2024 será el 28 de agosto.

También informó que, a partir del próximo ciclo escolar, Quintana Roo implementará el nuevo modelo educativo establecido por la reforma educativa de 2013.

Así se realizarán las evaluaciones en el periodo 2022-2023

La Secretaría de Educación de Quintana Roo informó que, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la acreditación del alumnado durante el ciclo escolar 2022 2023 está sujeta al Acuerdo Número 11/03/19, por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de los alumnos de educación básica.

Por lo anterior, en educación preescolar, los resultados de la evaluación se expresan mediante observaciones y sugerencias sobre el aprendizaje de los alumnos en cada una de las asignaturas sin utilizar valores numéricos.

Para la educación primaria secundaria, para las asignaturas que conforman los componentes curriculares de formación académica, artes, educación física, y áreas de desarrollo personal y social, las calificaciones se expresan en números enteros:

A. De 6 a 10 para primero y segundo de primaria.

B. De 5 a 10 para el resto de los grados de nivel básico, siendo 5 calificación reprobatoria.

Los promedios para estos niveles se definirán con un número entero y un decimal.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página