Durante 2024 se registraron 19 ataques a personas defensoras del medio ambiente en el estado, relacionados principalmente con el Tren Maya y desarrollos inmobiliarios.

Cancún, (Marcrix Noticias) — Un informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) posicionó a Quintana Roocomo el cuarto estado del país con mayor número de agresiones contra personas defensoras de derechos ambientales en 2024, con un total de 19 casos documentados.

Estas agresiones incluyeron desde intimidaciones, amenazas y difamación, hasta robos, lesiones e incluso detencionesarbitrarias, en el marco de la defensa del derecho humano a un medio ambiente sano, consagrado en la Constitución mexicana y diversos tratados internacionales.

Quintana Roo se encuentra por debajo de Oaxaca (42 casos), Chiapas (32) y Ciudad de México (29), donde la situación ha escalado incluso hasta el asesinato de defensores ambientales, según reveló el Cemda en su más reciente informe.

En el caso de la entidad, los ataques se han dado principalmente en contextos relacionados con la oposición al proyecto del Tren Maya y a desarrollos turísticos de gran escala, donde los defensores han denunciado falta de permisos ambientales o procesos poco transparentes en su otorgamiento.

Uno de los casos más notorios fue el del abogado Pablo Andrei Zamudio, quien enfrentó procesos penales y civiles luego de promover juicios contra proyectos turísticos en Cancún. Aunque ya se encuentra en libertad, nunca se le comprobaron los delitos por los que fue acusado, según consta en documentos judiciales.

Otro caso señalado fue el de José Urbina Bravo, fundador del colectivo Sélvame del Tren, quien ha sido víctima de campañas de intimidación por su lucha contra los impactos del Tren Maya. “Son ciudadanos responsables que ven que está pasando algo y no se quedan con los brazos cruzados, no cierran los ojos, sino que alzan la voz”, expresó Urbina Bravo.

A nivel nacional, Cemda documentó 236 agresiones contra personas defensoras del medio ambiente en 2024, consolidando a México como uno de los países más peligrosos para ejercer esta labor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página