Expertos advierten que el Caribe Mexicano no ha capitalizado el creciente interés global por el turismo de wellness, pese a su infraestructura y potencial.
Cancún(Marcrix Noticias).- A pesar de su infraestructura hotelera y hospitalaria de primer nivel, Quintana Roo apenas capta menos del 1% del mercado estadounidense de turismo de bienestar, que supera los cinco millones de viajeros al año, reveló Andrés Jurado, director general de My Medical Vacations y embajador del turismo médico en Cancún.
Jurado destacó la urgencia de impulsar la fusión entre los sectores turístico y médico para aprovechar la infraestructura existente más allá de los hoteles, y atraer visitantes que buscan experiencias integrales enfocadas en la salud, la recuperación y el bienestar.
En este contexto, anunció la Masterclass “Wellness 2.0”, programada para el sábado 29 de noviembre a las 9:00 de la mañana en el Hotel Krystal Kman, donde se abordarán las últimas tendencias y estrategias para implementar servicios de bienestar en hoteles y destinos turísticos.
El turismo de bienestar se ha consolidado como el segmento de mayor crecimiento en los últimos tres años. De acuerdo con fuentes internacionales, este tipo de visitante gasta hasta un 60% más que el turista tradicional y busca experiencias que van desde chequeos médicos ejecutivos y terapias de rehabilitación, hasta tratamientos de alta gama como cámaras hiperbáricas y luz infrarroja.
Sin embargo, Jurado advirtió que Quintana Roo aún enfrenta desafíos, como la falta de capacitación y de programas sostenibles que integren los servicios médicos y turísticos. En contraste, países como Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana ya han logrado posicionarse con modelos exitosos en el turismo de bienestar.
El especialista subrayó que, para que Quintana Roo logre competir en este mercado, es fundamental entender las necesidades del turista de bienestar y diseñar estrategias prácticas que permitan ofrecer una experiencia competitiva, rentable y sostenible en el Caribe Mexicano.