Quintana Roo reporto un incremento en exportaciones durante el tercer trimestre de 2024, aunque sigue en el último lugar nacional.
Cancún (Marcrix Noticias)-Las exportaciones de Yucatán y Quintana Roo registraron un crecimiento superior al 30% en el tercer trimestre de 2024, según cifras del INEGI. Sin embargo, ambas entidades permanecen entre las 10 con menor monto de exportación a nivel nacional.
Yucatán ocupó el lugar 24, con 568.8 millones de dólares exportados, mientras que Quintana Roo quedó en el último lugar (32), con apenas 3.7 millones de dólares entre julio y septiembre. A pesar del aumento del 31.8% respecto al mismo periodo de 2023, Quintana Roo enfrenta limitaciones debido a su alta dependencia del turismo, que restringe el crecimiento de otros sectores económicos.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, subrayó el potencial de la entidad para convertirse en un centro logístico para Centroamérica y Sudamérica. “Con aeropuertos como los de Cancún y Tulum, y el muelle de Progreso, Quintana Roo podría aprovechar un mercado de 48 millones de consumidores en el Caribe y generar importantes sinergias con los 21 millones de turistas que visitan el estado anualmente”, señaló.
Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres, secretario estatal de Desarrollo Económico, destacó los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal para impulsar proyectos como el Corredor Maya. Sin embargo, reconoció que la desigualdad entre el norte y el sur del estado sigue siendo un desafío. “El desarrollo del norte aún no ha permeado completamente al sur, donde existen cinturones de pobreza. A pesar de los retos, en 2024 logramos avances significativos y seguiremos trabajando para construir una agenda económica sólida”, afirmó.
El estado continúa explorando estrategias para diversificar su economía y cerrar las brechas de desigualdad, apostando por la integración logística y proyectos de desarrollo regional como ejes clave para su crecimiento futuro.