La asociación Centinelas del Agua implementará un semáforo de salud para monitorear la calidad del agua en 200 cenotes urbanos de Quintana Roo.
Cancún (Marcrix Noticias)-Ante la creciente contaminación de los cenotes urbanos, la organización Centinelas del Agua ha anunciado la creación de un semáforo de salud, con el propósito de evaluar y clasificar la calidad del agua en estos cuerpos subterráneos fundamentales para el ecosistema de la región.
El director de la asociación, Alejandro López Tamayo, explicó que este sistema permitirá que los municipios tomen medidas inmediatas según el nivel de contaminación detectado.
“Con los diversos programas de saneamiento, realizaremos análisis de calidad del agua para identificar los cenotes más afectados y establecer soluciones adecuadas”, detalló.
El objetivo es actuar especialmente en zonas urbanas, donde se concentra la mayor contaminación. Además, la asociación promueve que parte del Derecho de Saneamiento se destine a la recuperación de estos cuerpos de agua, ya que esto generará beneficios a mediano y largo plazo.
López Tamayo destacó que los cenotes ubicados en áreas más alejadas presentan menor contaminación, mientras que Playa del Carmen es una de las zonas donde urge mayor atención en materia de saneamiento.
Foro sobre tecnologías de agua y saneamiento
En el marco del Día Mundial del Agua, Centinelas del Agua organizará un foro dirigido al sector hotelero y residencial de Quintana Roo, donde se discutirán soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales.
Finalmente, López Tamayo enfatizó que la contaminación en los cenotes también afecta los colores del mar, debido al exceso de nutrientes, por lo que es fundamental tomar medidas urgentes para proteger estos ecosistemas.