De nada sirvieron los anuncios, ya que el regiomontano se bajó de la contienda electoral y regresará a tomar la gubernatura de Nuevo León

Cancún (Marcrix Noticias).- Solo de recuerdo quedarán los espectaculares que montaron de Samuel García en la Carretera Cancún- Playa del Carmen, bulevar Colosio y avenidas de Cancún.

Con el lema “El Nuevo Samuel”, los espectaculares se pueden apreciar sobre las vías antes mencionadas, sin embargo, de nada servirán ya que Samuel García se bajó de la contienda electoral y regresará a tomar la gubernatura de Nuevo León.

Luego del caos en Nuevo León, debido a que Samuel García reasumió su cargo como Gobernador la madrugada del sábado 2 de diciembre, este se decidió, porque más tarde emitió un acuerdo donde informaba que no continuará como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

García Sepúlveda reiteró que regresaría a su cargo como gobernador de Nuevo León, luego de que el viernes 1 de diciembre el Congreso local nombró como gobernador interino al vicefiscal, Luis Enrique Orozco.

Comenzaron con spots

A casi dos semanas del arranque de las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el propio Samuel García comenzaron con spots, más eventos públicos y la integración de sus equipos de campaña.

Partidos políticos y autoridades electorales tienen lista una batería de más de 52 millones 052,106 spots que transmitirán en radio y televisión durante las precampañas, intercampañas y campañas del proceso electoral federal en marcha.

El pasado lunes 20 de noviembre dieron inicio las precampañas electorales y durante 60 días los partidos políticos podrán difundir sus mensajes, pero solo estarán dirigidos a su militancia, por lo que no podrán llamar al voto.

El periodo de intercampaña será del 19 de enero al 29 de febrero del 2024, en tanto que las campañas por la presidencia de la República, así como diversos cargos federales y locales serán del 1 de marzo al 29 de mayo.

Posteriormente, iniciará la llamada “veda” o periodo de reflexión y, finalmente, el día de la contienda, el 2 de junio, cuando la ciudadanía saldrá a las urnas a elegir presidente de la República, Congreso federal, ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, así como otros cargos de elección popular que, en conjunto suman, más de 20,000.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página