Blanca Merari anunció que acudirá a la Auditoría Superior de la Federación, a la Cámara de Diputados, a la Suprema Corte de Justicia de la Nacional y ante el presidente de México para informar la situación que viven en Puerto Morelos
Cancún (Marcrix Noticias).- El municipio de Puerto Morelos se encuentra en números rojos y en quiebra, debido al desfalso millonario que realizó Laura Fernández Piña, expresidente municipal, por lo que será denunciada ante la Auditoría Superior de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nacional, Cámara de Diputados y el Presidente de México.
“Estamos francamente en números rojos, tenemos pasivos y deudas muy superiores a nuestros ingresos como municipios”, expresó Blanca Merari Tziu, presidente municipal de Puerto Morelos.
“Puerto Morelos tiene una Ley de Ingresos para el presente ejercicio fiscal que prentende recaudar 493 mil millones de pesos cifra que demuestra por sí misma la difícil situación que el municipio heredó”, expresó la presidente municipial.
“En pocas palabras y para ser francos, Puerto Morelos está en quiebra debido a la corrupción del pasado y los malos manejos de la administración de Laura Fernández Piña, pero en caso de que no se llegara a cumplir con los contratos de APP que son del conocimiento de todos ustedes, estaríamos en presencia de un municipio financieramente invariable e incapaz de proveer los mínimos servicios públicos para nuestra gente”, aseguró Blanca Merari.
Blanca Merari aseguró que desde que tomaron posesión desde el pasado 30 de septiembre, decidieron asesorarse jurídicamente con expertos para enfrentar esos contraros de APP.
“De lo contrario estaríamos pagando cifras incontestables, todo eso gracias a una empresa con prestanombres de Laura Fernández y su esposo”, aseguró.
La presidente municipal de Puerto Morelos señaló que el Congreso de Quintana Roo autorizó al municipio de Puerto Morelos gastar máximo 45 millones de pesos para el alumbrado público, pero Laura Fernández contrató una deuda por 20 años de 442 mil 656 mil pesos, debido pagar mensualmente 1 millón 590 mil más IVA.
Detalló que la empresa les ha querido cobrar por un servicio que no han realizado, pues dijo “no han colocado una sola luminaria”.
También detalló que para la construcción de un nuevo palacio municipal, el Congreso del Estado autorizó 60 millones de pesos y terminaron adquiriendo una cuenta por 389 millones 760 mil pesos, por lo que deben pagar cada mes un millon 400 mil.
Explicaron que Puerto Morelos tendrá 31 mil millones 289 mil 919 pesos en participaciones federales, por lo que “en total el 48% del presupuesto federal que nos llega, querían que lo ocuparamos en estos dos negocios”.
Blaca Merari hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y a las autoridades estatales para que puedan ayudarlos en este problema económico, por lo que en los próximos días viajará a la Ciudad de México para informarlo a la Cámara de Diputados, a la Suprema Corte de Justicia y a la Auditoría Superior de la Federación.
En la conferencia de prensa se exhibieron audios donde se escucha a Laura Fernández Piña, candidata a la gubernatura de Quintana Roo y expresidente municipal de Puerto Morelos, acordando las transacciones para verse beneficiada junto con su esposo Carlos Moyano Menchaca con contratos millonarios de Asociación Público Privado (APP).
El abogado Karim de la Rosa dijo que las empresas han presentado 7 demandas de amparo, que tienen el objetivo de que se continúe con el procedimiento de registro de las empresas.
“Son proyectos truncos y en este sentido, las obligaciones están vivas y pretenden ser exigidas”, expresó.
Sobre la exhibición de los videos, De La Rosa dijo que la idea era evidenciar la manera en la que el matrimonio “es propietario e inversionista, son los interesados y los que promueven los juicios que pretenden el cobro de estos 836 millones de pesos por los próximos 20 años comprometiendo las participaciones federales”.
Sobre la orden de aprehensión que hay en contra de Carlos Moyano, el abogado Karim de la Rosa explicó que “nos dimos a la tarea de revisar si efectivamente él tenía una orden de aprehensión activa, y lo que encontramos es que él recibió de un tribunal colegiado un amparo”.
Sobre quiénes son los dueños de la empresa, explicó que cuando se configura el delito de operación con procedencia ilícita, se oculta quién es el propietario de estas.
Sin embargo, en los audios que presentaron, dijo “ellos se asumen como propietarios”.





