Con un progreso del 70%, la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún avanza pese a retrasos causados por fenómenos climáticos y el hallazgo de una caverna de 200 metros de profundidad. Se prevé su inauguración en Semana Santa de 2025.

Cancún (Marcrix Noticias)-La construcción del esperado Puente Vehicular Nichupté, que busca optimizar la conexión entre el centro de Cancún y la zona hotelera, reporta un avance del 70% y se proyecta su conclusión para Semana Santa de 2025. Originalmente programada para inaugurarse en abril de este año, la obra ha enfrentado múltiples ajustes en su calendario debido a factores naturales y estructurales.

Según Armando Lara de Nigris, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, fenómenos climáticos como tormentas y huracanes han obligado al retiro de maquinaria, afectando el ritmo de los trabajos. Además, el descubrimiento de una caverna de más de 200 metros de profundidad en la zona requirió modificaciones significativas en el diseño, incluyendo la instalación de una estructura metálica especial.

El Puente Vehicular Nichupté, de 8.8 kilómetros de longitud, contará con tres carriles —uno reversible para horas pico—, una ciclovía de 2.5 metros de ancho, y bahías de emergencia cada 2.5 kilómetros. Asimismo, se incluirá un canal de navegación con 12 metros de altura libre para embarcaciones. Sus accesos principales conectarán con el boulevard Colosio y el boulevard Kukulcán, los cuales son arterias clave de Cancún.

Esta semana, el Centro SICT Quintana Roo inició la instalación de una estructura metálica en arco, con un peso de 593.6 toneladas, diseñada para sostener el puente sobre la caverna. El arco se apoya en zapatas y se complementa con dovelas, vigas transversales y péndolas horizontales.

El proyecto, considerado estratégico desde 2006, fue formalmente autorizado en 2020 y está a cargo de la empresa ICA, con un presupuesto inicial de 5,570 millones de pesos. Una vez terminado, el puente reducirá significativamente los tiempos de traslado y costos de transporte, beneficiando tanto a trabajadores como a turistas. Además, se espera que incremente la seguridad y eficiencia vial en la zona.

El Puente Vehicular Nichupté será un paso crucial en el desarrollo urbano de Cancún, marcando un hito en la infraestructura de esta importante ciudad turística.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página