En ese chat creado por un alto funcionario de seguridad de EU fue incluido un periodista
Washington (Marcrix Noticias).- El consejero de seguridad nacional de Donald Trump, Michael Waltz, asumió el martes “toda la responsabilidad” por la creación del chat grupal de altos funcionarios de la administración en Signal y en el que, por error, se incluyó al periodista Jeffrey Goldberg, quien filtró información altamente sensible sobre los ataques aéreos planeados por Estados Unidos en Yemen.
Según The Atlantic, Waltz habría agregado a Goldberg por error, permitiéndole acceder a información altamente sensible sin ser detectado. El incidente fue calificado por críticos como una grave amenaza a la seguridad nacional.
Sin embargo, al ser interrogado en Fox News, Waltz admitió haber creado el grupo pero evitó asumir toda la culpa, insultó a Goldberg y alegó que aún investigaban cómo ocurrió la filtración, mencionando que consultaba con Elon Musk. Sin pruebas, sugirió que el periodista pudo haber accedido deliberadamente.
Trump, por su parte, ofreció declaraciones contradictorias, insinuando que un subordinado de Waltz podría haber agregado a Goldberg. No obstante, minimizó el incidente, calificándolo como un “pequeño error” en meses de gestión y, al igual que el secretario de Defensa Pete Segseth, aseguró que no se había compartido información clasificada.
En respuesta a las declaraciones de los funcionarios de Trump, la revista estadounidense The Atlantic publicó el miércoles lo que, según afirmó, era el texto completo del chat, incluyendo detalles cruciales como la hora de los ataques y los tipos de aviones utilizados, en este caso un F-18.
El jefe de redacción de The Atlantic explicó que escribió el artículo de seguimiento para permitir que el público viera los textos tal como son, en aras del interés público, luego de las afirmaciones de los funcionarios de Trump, quienes acusaron a Goldberg de mentir sobre el contenido del chat. En consecuencia, su equipo se puso en contacto con las agencias gubernamentales involucradas en el grupo para preguntar si se oponían a la publicación de los mensajes. Algunas de estas agencias respondieron afirmativamente, expresando su desacuerdo con la difusión de los textos.
La cadena de mensajes comenzó a las 11.44 (hora del este) el 15 de marzo, 31 minutos antes de que despegara el primer avión de guerra estadounidense para llevar a cabo el ataque. Pete Hegseth, secretario de Defensa, abrió la conversación con un anuncio sobre una actualización inminente. Los mensajes posteriores detallan las armas involucradas, el objetivo a atacar y su ubicación exacta.
Con información de La Nación
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

