Empresarios consideran que no hay certidumbre jurídica para invertir a futuro en el país.
Cancún (Marcrix Noticias)-Más de 100 millones de dólares en inversiones inmobiliarias han sido detenidos en la Riviera Maya como resultado de la incertidumbre que ha generado la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Según Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), tres proyectos clave han sido pausados hasta que se aclare la situación relacionada con la reforma judicial.
Los proyectos detenidos incluyen dos centros comerciales y una cadena internacional de venta de materiales para construcción, los cuales estaban en etapa de conformación. La decisión de los inversionistas de suspender la compraventa de los terrenos donde se iban a construir se basa en la incertidumbre sobre cómo se llevarán a cabo los procesos judiciales en el futuro, en caso de que la reforma sea aprobada.
Gutiérrez Álvarez explicó que el temor de los inversionistas radica en cómo se pretende elegir a los jueces y en la posible eliminación de la carrera judicial, lo que genera dudas sobre la seguridad jurídica en los procesos que podrían enfrentar en el futuro. Esta incertidumbre ha llevado a los inversionistas a frenar sus decisiones, afectando directamente el desarrollo económico de la región.
La AMII ha recopilado esta información directamente de los inversionistas, aunque se teme que puedan haber más casos similares en la Riviera Maya. La región ya enfrenta otros desafíos, como el conflicto relacionado con los terrenos de Calica, que actualmente están clausurados debido a disputas con el gobierno federal.
La propuesta de reforma constitucional, que contempla la elección de jueces de distrito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante comicios, está siendo revisada por el Congreso de la Unión, con el objetivo de dejarla lista en el corto plazo. Sin embargo, la falta de claridad sobre el futuro de la reforma ha creado un ambiente de incertidumbre que está afectando las inversiones en una de las zonas más dinámicas de México.